Jujuy al día® – En la mañana de ayer, el Intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, recibió en el Salón de los Intendentes la visita del Asesor del Programa “Yo sí puedo”. Lic. Roberto Gil Martínez; la Presidente y Vice de la ONG “Juanita Moro”, Carmen Peña y Clara Iñiguez, respectivamente, quienes analizaron la trayectoria de aprendizaje del año 2012 y los proyectos para el 2013, donde cabe la esperanza de alcanzar entre los próximos años, una ciudad libre de analfabetismo.
En ese contexto, el Intendente Raúl Jorge resaltó “estamos empeñados en lograr una ciudad libre de analfabetismo, soñamos con que los vecino de los barrios que están más marginados de la ciudad, tengan la posibilidad de leer y escribir. Este programa ya demostró su eficiencia en todo el mundo y acá con los amigos de Cuba y la ONG “Juanita Moro”, una institución tan comprometida con la gente y el municipio con sus estructuras barriales, están canalizando esta posibilidad”.
“La esperanza es que en el año 2013 o más tardar en el 2014, tengamos una ciudad libre de analfabetismo, es lo que soñamos siguiendo esta senda de compromiso y trabajo, vamos a estar muy cerca de esta posibilidad”.
Finalmente, Gil Martínez hizo referencia al despliegue llevado a cabo en nuestra ciudad el pasado año “a pesar de las dificultades avanzamos notablemente, con el trabajo sostenido de la ONG “Juanita Moro”, por ello estamos dejando al Intendente Jorge, un informe escrito sobre todo lo que se logró el pasado 2012”.
Sobre todo el profesional trajo a colación el proyecto para el 2013 “incluye el exhaustivo trabajo en Alto Comedero, con el compromiso moral de declararlo libre de analfabetismo, en una fecha tan importante como es el 23 de Agosto, para todo este trabajo se firmó un convenio con la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, la ONG citada y el Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño, de modo que es un trabajo en conjunto, donde todas la partes accionaron convenientemente. Queremos por lo menos acercarnos a lo que logramos en el 2012”.