Jujuy al día® – Con el propósito de difundir la importancia de la mediación para la resolución pacífica de los conflictos e instalar la necesidad de sanción de un proyecto de ley que regule la mediación prejudicial obligatoria y la mediación comunitaria, el próximo 3 de diciembre en el Salón Auditorio “Doctor Rafael Hugo Reyes”, del Colegio de Abogados, se cumplirá la jornada “Mediación Prejudicial Obligatoria: una experiencia para compartir”.
El evento, del que participarán distintos especialista de nuestro país y se iniciará a horas 16, es una iniciativa conjunta del Gobierno de la provincia, la Legislatura de Jujuy, el Poder Judicial de la provincia y el Colegio de Abogados de Jujuy.
En la ocasión, se pondrá a consideración de los asistentes el anteproyecto de ley elaborado por la Fundación Núcleo de Altos Estudios Jurídicos y Sociales (NAEJUS).
El objetivo de la jornada es compartir diferentes vivencias y saberes que posibiliten explorar nuevos caminos que ayuden a plasmar cambios culturales y paradigmáticos, haciendo visible los diferentes escenarios dentro del procesamiento de los conflictos interpersonales, y aquellas negociaciones personales a las que asistimos como antesala de las diferentes negociaciones.
La intención no es transmitir un modelo a imitar, sino compartir otros modelos, y ayudar a esculpir la obra singular de cada región, con el más absoluto respeto a su identidad.
El programa
La apertura de la jornada se llevará a cabo a partir de las 16, tras lo cual se abordará Mediación, Cambios Culturales y Paradigmáticos, a cargo de Verónica Bianchi y Enrique Fernández Longo.
A las 18 habrá un coofee break y a las 18.30 se realizará una exposición sobre la “Ley de Mediación Prejudicial Obligatoria en el ámbito de la Capital Federal. Lecciones aprendidas”, también a cargo de Verónica Bianchi y Enrique Fernández Longo.