[pullquote]Culpan al gobierno provincial por el recorte de un millón trescientos mil pesos[/pullquote]
Jujuy al día® – Ante la falta de poder cumplir con el pago total de los salarios de los empleados municipales, el Secretario de Hacienda de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Juan Carlos Abud Robles, sostuvo que “desde el mes pasado se nos ha efectuado un recorte de un millón trescientos mil pesos en la remisión de los fondos por parte de la Provincia, lo que impacta directamente en el pago de los sueldos, por lo que los fondos disponibles no nos alcanzan para pagar la totalidad de los salarios del mes de octubre. Además, no sólo existe un recorte en la coparticipación, sino que también, se incrementaron los servicios que tiene que prestar el municipio con los asentamientos y el programa “Un lote para todos”, sin el envío de los recursos con lo cual se perjudica a los vecinos de la ciudad”.
Al respecto, el Secretario de Hacienda explicó que “de acuerdo a las finanzas municipales, nos vimos en la obligación de pagar el 90 por ciento del sueldo de los empleados de planta permanente, mientras que en el caso de los funcionarios, pudimos afrontar solamente el 50 por ciento del salario. Sin embargo, hay que aclarar que la decisión de pagar una fracción de los salarios totales se efectuó como una medida de emergencia, ya que los recursos con los que hoy disponemos no alcanzan para más”.
“La provincia de Jujuy es la única del país que no posee una Ley de Coparticipación Municipal, por lo que desde hace tiempo que la Municipalidad de San Salvador de Jujuy plantea que se dé una discusión justa y razonable por la ley de coparticipación, y que haya una distribución concreta y objetiva de los recursos que vienen desde la Nación y la Provincia. Y agregó, “vamos a seguir en esta lucha, porque creemos que una ley de coparticipación clara va a dar un poco más de transparencia a la distribución de los recursos».
Para finalizar, el Secretario estimó que “a pesar de esta difícil situación, la semana que viene vamos a continuar las tratativas con el Gobierno de la Provincia para recibir los fondos que nos permitan pagar la totalidad de los sueldos, y seguiremos haciendo un gran esfuerzo para conseguir recursos propios para poder completar el pago de los haberes”.