Jujuy al día® – En diálogo con nuestro medio, el Secretario Gremial del CEDEMS, Iván Mendoza, se refirió a la propuesta del Ministro de Ecuación de Nación, Alberto Sileoni, para que el inicio del ciclo lectivo 2013 sea el próximo 25 de febrero con el objetivo de cumplir con los 190 días de clases, manifestando que “cada jurisdicción tiene una realidad diferente y la realidad de la provincia hace que debamos comenzar las clases los primeros días de marzo. Además hay condiciones que deben ser respetadas y mínimamente resueltas tales como trabajar en el calendario escolar, en lo salarial y los edificios escolares”.
Sobre esta propuesta impulsada por el titular de la cartera nacional de Educación, Iván Mendoza expresó en declaraciones a JUJUY AL DÍA® que “no estamos de acuerdo, este es un planteo a nivel nación con un punto de vista justamente nacional, pero deberán tener en cuenta y considerar las situaciones de todas las provincias porque cada jurisdicción tiene una realidad diferente. Vemos que la realidad de la provincia hace que debamos comenzar las clases los primeros días de marzo”.
Mendoza señaló que antes de pensar en comenzar el 25 de febrero las clases “tenemos un cúmulo de cosas que solicitamos en el petitorio que hicimos llegar al gobierno, hay condiciones que deben ser respetadas y mínimamente resueltas tales como trabajar en el calendario escolar, en lo salarial y en los edificios escolares”.
Además el Secretario Gremial del CEDEMS indicó que “nos reintegramos a mediados de febreros a las actividades en las escuelas, allí se citan a los docentes, hacemos el calendario donde ponemos las fechas de examen para los alumnos y tenemos establecimientos grandes que necesitan varios días para poder tomarlos porque se toman exámenes regulares y previos, es una gran cuestión. Por eso decimos que cada jurisdicción tiene realidades diferentes y lo hemos planteado en la reunión del anuario escolar donde están participando personas del ministerio y los gremios, y lo mas correcto para la provincia, y estamos llegando a un acuerdo, que estarían comenzando las clases los primeros días de marzo”.
JUJUY AL DÍA® consultó al Secretario Gremial del CEDEMS sobre la postura que tendrían si dicha propuesta se realiza desde el Ministerio de Educación de Jujuy, quien sostuvo que “tendremos que tener las reuniones que correspondan con el Ministro de Educación de la Provincia quien conoce la realidad que estamos atravesando, tenemos que tener mesas de diálogo, reuniones no solo con él sino con todos, con Infraestructura escolar por los edificios escolares, con legales por el anuario escolar y en el tema salarial tendremos que sentarnos con el gobierno para ir viendo e ir haciendo las proyecciones de lo que estamos pidiendo”.
Mendoza advirtió: “las cosas se podrían complicar si no dan respuestas a lo que venimos solicitando, si no responden al problema de los edificios escolares que es algo que nos preocupa, tendremos que trabajar en un calendario de prioridades de arreglos de escuelas. Por otra parte está el tema salarial, por el cual queremos tener reuniones previas antes que culmine el año para ir viendo como ir trabajando en la recomposición salarial y como vamos a quedar para el comienzo del ciclo lectivo”.
Para finalizar expresó que “según las declaraciones a nivel nación y provincia, señalan que van a priorizar el ámbito educativo y esperamos se vea reflejado en acciones que el gobierno realice en las diferentes reuniones, además deberán escucharnos y dar respuesta a todo lo que se venía solicitando. Esperamos que se dé de la mejor manera y no tengamos medidas de fuerza”, concluyó.