Jujuy al día® – El objetivo es capacitar a profesionales para gestionar los territorios a diferentes escalas. Tiene una duración de tres meses y se dicta los días lunes y martes de 18 a 22 horas. Hasta el lunes 17, se recibirán formularios de inscripción.
Organizado en forma conjunta con la Fundación Colegio de Arquitectos de Jujuy y el aval académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Católica de Salta, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de la Dirección de Planeamiento Urbano, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas, inició el curso sobre Ordenamiento y Gestión del Territorio, con una duración de tres meses, en las instalaciones del Centro Cultural “Héctor Tizón”.
Al respecto, el Director de Planeamiento Urbano, Arq. Eduardo Cazón, explicó que “el curso es de carácter interdisciplinario y está destinado a funcionarios provinciales y municipales, profesionales de diversas disciplinas, técnicos, empleados administrativos de jerarquía que en todos los casos este tipo de curso atañe a cada una de las funciones”.
Al referirse a los contenidos a exponer, el funcionario municipal precisó puntualmente que se “está abordando el ordenamiento territorial a nivel integral en diferentes escalas: nacional, provincial y municipal, donde tenemos el gusto de poder contar con la presencia de un docente de jerarquía que se incorpora al equipo, como lo es el Doctor Federico Colombo Speroni, quien aportó una mirada de gestión medio ambiental, cultural, desde el ordenamiento territorial en lo que hace al medio físico; la intervención en las ciudades y en el área rural; la gestión turística con la gestión cultural y la gestión de normativa y legislación provincial y municipal”.
Consideró Cazón que el temario a desarrollar “es bastante amplio e intenso, por esos son tres meses, durante los días lunes y martes de 18 a 22 horas”.
El objetivo – subrayó el Arq. Cazón- “es básicamente capacitar a funcionarios provinciales, municipales y profesionales que sean el recurso humano, necesario para poder gestionar los territorios a diferentes escalas. Recordemos que se creó el Ministerio de Ordenamiento Territorial y Viviendas hace muy poco tiempo y está en evidencia de que en todos los niveles nos está faltando recurso humano formado en ésta temática, que es una temática de gestión cotidiana”.
Finalmente, expresó que los interesados en asistir al curso, pueden realizar la inscripción hasta el lunes 17 de septiembre, a través de la Pagina Web del municipio, www.sansalvadordejujuy.gov.ar, o directamente en el Centro Cultural “Héctor Tizón” a partir de las 18 horas.