Jujuy al día® – El Congreso de la Nación comenzó a debatir, en la Comisión Bicameral conformada recientemente, el proyecto de Código Civil y Comercial Unificado. Los 2.671 artículos que contiene la iniciativa se postulan para reemplazar a los códigos vigentes que datan de fines del siglo XIX.
Este debate es de gran relevancia por la notable influencia que las modificaciones traerán aparejadas para la vida cotidiana de los argentinos, y ocupara un lugar preponderante en la agenda del Congreso Nacional. Los legisladores tendrán un plazo máximo de noventa días para producir dictamen, de modo que los debates en ambas cámaras se deberían producir antes del cierre del período ordinario de sesiones, el 30 de noviembre.
Al respecto la Senadora Nacional, Liliana Fellner sostuvo que “el debate que se dio en la Comisión bicameral es un acontecimiento histórico, una deuda que tenemos desde hace muchos años” y agregó “las reformas en general buscan mejorar la calidad de vida de todos los argentinos”.
“Producir cambios en relación al matrimonio, a la relación de padres e hijos, a la adopción, al divorcio, y regular la materia de la fertilización asistida, por ejemplo, es buscar un código moderno que está acorde con la sociedad actual” sostuvo Liliana Fellner.
En relación a las modificaciones en las uniones convivenciales, la legisladora sostuvo que “reconocer los derechos de asistencia y protección de la vivienda para parejas que no se han casado pero que conviven dos años o más años es muy importante”.
Otro de los puntos relevantes del Proyecto presentado es la simplificación de los trámites a la hora de adoptar, “el mismo establece un trámite simplificado y más ágil para quienes quieran adoptar” y sostuvo “este proyecto toca temas sensibles en la vida de cada uno de nosotros, y es por ello que el debate que demos en el Congreso va a ser muy importante y enriquecedor”.
Por último, la Senadora Fellner sostuvo que este proyecto de Ley es un avance muy grande para igualdad entre hombres y mujeres “nosotras teníamos un lugar secundario y gracias a nuestra fuerza, trabajo y las políticas nacionales, como en este caso, se ha revertido” sostuvo. “Hoy en las relaciones de familia nada debe discriminatorio” finalizo.