Jujuy al día® – El gobernador Eduardo Fellner celebró ayer la iniciativa de generar una línea histórica del espacio-tiempo jujeño desarrollada a propuesta del Consejo Federal de Inversiones (CFI), que se dio a conocer hoy en el marco de la infinidad de actividades ideadas para conmemorar de, uno u otro modo, el histórico hecho de que se cumpla el Bicentenario del Éxodo Jujeño.
La difusión de este proyecto, -sobre el cual Fellner aseguró haber tomado «su real dimensión» en esta presentación-, fue encabezada por el Gobernador, en un grato momento compartido con el Secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Juan Josè Ciácera, la Directora de Coordinación de esa entidad yla ingeniera Marta VelázquezCao además del vicegobernador Guillermo Jenefes, el Ministro de Educación, Rodolfo Tecchi y su par de Hacienda, Ricardo Pierazzoli, entre otros.
«Bienvenido nuevamente a Jujuy ingeniero Ciácera, Secretario General del Consejo Federal de Inversiones, el más federal de todos los organismos argentinos creados, a mi criterio y siempre lo he dicho», remarcó el Gobernador.
En esa misma línea, Fellner hizo público «un mea culpa porque yo mismo no dimensionaba la importancia de este tema» al tiempo que destacó la labor de la Secretaría de Turismo y Cultura de nuestra provincia que dijo, «ha hecho un gran esfuerzo».
«No sé si la llegada o la proximidad de la llegada del Bicentenario del Éxodo Jujeño ha despertado una inquietud mayor» subrayó al poner de relieve la importancia de la difusión de esta temática. Además mencionó las actividades desarrolladas en el Honorable Congreso de la Nación, donde un grupo de jujeños destacados en diversas áreas recibieron la mención «Senador Domingo F Sarmiento», la semana pasada.
Durante el acto, el Gobierno de la Provincia y el CFI suscribieron un convenio por el cual ese Consejo destina un aporte de seis millones de pesos para la organización de toda la evocación. «Agradecer también la ayuda para nuestra Secretaría de Turismo y Cultura: ya se gastó mucho en los esfuerzos que estamos haciendo con todos los municipios, asociaciones intermedias y todos los que tratamos de difundir e instalar cada vez más la importancia de la Historia de Jujuy y muy particularmente del Éxodo Jujeño enla Historia Argentina», finalizó el Gobernador.
En la oportunidad el ingeniero Ciácera hizo entrega de las ediciones dela “Líneade tiempo”, tanto nacional como del correspondiente capítulo provincial, integradas por gigantografías, libros desplegables y láminas para ser exhibidas en las escuelas de la Provincia.
Ese importante material educativo, fue recibido -de forma simbólica- por alumnos y directivos de trece establecimientos educativos, de nivel primario y secundario de las cinco Regiones Educativas de la provincia, luego de la proyección de un video relacionado con las “Líneas del tiempo…”.
Posteriormente, al dirigir una palabras, Ciacera expreso que el CFI esta comprometido con el desarrollo de Jujuy, y que se demuestra en una acción continua y permanente. “Esta vez venimos por un aporte por el Bicentenario de una gesta tan importante para el país como es el Éxodo Jujeño, y a entregar un trabajo que llevo dos años de investigación, las Líneas de Tiempo en el territorio de la Nación y la Provincia, en donde se narran todos los acontecimientos políticos, económicos y sociales relacionados con el mundo, para que los estudiante tengan una visión mas abarcativa de la historia”.
“Que se sepa en todo el país que significado tiene el Éxodo, que lo valoren en su toda su magnitud, ese el propósito de este trabajo”, destaco luego Ciacera y añadió que “la riqueza de cada una de las provincias y el aporte de esas provincias a la historia nacional, es indiscutible”.
En relación a los convenios firmados, puntualizo que son casi siete millones de pesos para ayudar a la promoción del Éxodo Jujeño, “que se tiene que sentir muy fuerte a nivel nacional” y por otro lado se plasmo la continuidad del programa con aportes netos del CFI para que se haga esta Línea de Tiempo también a nivel municipal, con cada municipio de la provincia”.
“De esa forma, con la misma metodología, se va a tener una panorama clara de cómo se han vivido los acontecimientos”, explico Ciacera.
Firma de convenios
En la ocasión, el Gobernador Fellner y Ciácera firmaron dos acuerdos; mediante el primero de ellos la provincia yel Consejocomprometen la actividad conjunta, para iniciar la segunda etapa del proyecto «Línea de tiempo en la ocupación del espacio jujeño», en la cual se realizarán las cronologías de cada uno de los municipios de la provincia.
En segundo término suscribieron el convenio mediante el cual se dispone la asistencia financiera y la cooperación técnica del Consejo, para realizar de manera conjunta, el Programa de Promoción de la actividad turística y cultural de la Provincia.
Para su realización la Provincia aportará losrecursos humanosy de infraestructura necesarios y el CFI brindará su asistencia técnica y compromete el financiamiento -por la suma de 6.800.000 pesos- para la concreción de distintas acciones de promoción entre las que figuran la celebración del “Bicentenario del Éxodo Jujeño”;la “Campañade Difusión de la Provincia”; la realización de “VII IDERA” y el “Plan de Comunicación Integral”.
Detalles del programa
La “Líneade Tiempo en la ocupación del espacio argentino”, es un trabajo de síntesis histórica orientado a la difusión del conocimiento de los procesos de constitución de nuestro territorio, desde los períodos prehispánicos hasta 2010, en vinculación con el contexto regional, latinoamericano e internacional.
Para la elaboración dela “Líneade Tiempo en la ocupación del espacio jujeño”, el Gobierno provincial y el CFI encomendaron a un grupo de investigadores locales la realización del documento que ordena cronológicamente los hechos de significativa trascendencia para su historia.
Ese trabajo se plasmó en esta publicación que pasa a integrar la Colección “Línea de Tiempo” del CFI, propuesta dirigida rescatar la memoria del pasado, la identidad de cada sociedad provincial, y sus características comunes y sus diferencias.
El mural
Una vez concluida la presentación de las publicaciones, Ciácera hizo entrega al mandatario provincial de un mural, que rinde homenaje a la gesta heroica del pueblo jujeño al conmemorarse el próximo 23 de agosto el Bicentenario del Éxodo.
El mural fue realizado, con el apoyo del CFI, por cuatro artistas plásticos de sólida trayectoria y experiencia en el muralismo, como son Silvina Jerez, de Jujuy; Alejandro Abt, deTierra del Fuego; Diego Bastos, de Córdoba; y Diego Perrota, de Buenos Aires.
La obra -de marcado espíritu federal- está integrada por cuatro paneles (de 2 x2 metros)., en la que se ha utilizado la técnica de acrílico sobre tela, y su guión está contenido en la temática de la conmemoración del éxodo, con una mirada y estética contemporánea.
Presencias
Se encontraban presentes, el Vicegobernador doctor Guillermo Jenefes; los Ministros de Hacienda, contador Ricardo Pierazzoli y de Educacion, licenciado Rodolfo Tecchi; el Secretario de Turismo y Cultura, doctor Jorge Noceti; la Directora de Coordinación del CFI, ingeniera Marta Velazquez Cao; el Senador Nacional doctor Walter Barrionuevo y las Diputadas Nacionales Maria Eugenia Bernal yMariela Ortiz; el Vicepresidente 1ro. de la Legislatura provincial, doctorGuillermo Snopek, la Diputada provincial Susana Mayans, Coordinadores, Secretarios y Directores del Gobierno de la provincia.
También asistieron al actola Coordinadora Generaldel programa de Cultura del CFI, profesora Ilda Garcia; el Jefe del Área de Desarrollo Local del CFI, doctor Diego Cause junto a autoridades y representantes de la comunidad educativa y lacultura de Jujuye invitados especiales.