Jujuy al día® – En una entrevista con nuestro medio, el Secretario General de los Empleados de estaciones de servicio de Jujuy, Gaspar Santillán se refirió a las medidas que anunciara el titular del gremio de camioneros a nivel nacional, Pablo Moyano, quien expresó que se llevarían medidas sorpresivas en las distintas actividades y rubros de los camioneros debido a que no han alcanzado el acuerdo paritario pretendido.
Respecto a esto, Gaspar Santillán manifestó en declaraciones a JUJUY AL DÍA® que “un paro así por supuesto que va a afectar. Entendemos que los reclamos salariales deben ser atendidos, entendidos y darse en una mesa de dialogo. Sabemos que los camioneros están sin poder discutir nuevos salarios, pero por el otro lado esta nuestra actividad, y esperamos que no ocurra, porque venimos sufriendo un desabastecimiento desde hace bastante tiempo”, y agregó que “si se concreta un paro sorpresivo en la provisión de combustible nos va a afectar y a toda la población, a todos los que usen combustible”.
Además sostuvo que “esperemos que puedan dialogar y llegar a una acuerdo con las patronales y que este paro sorpresivo, en especial a provisión de combustible a las estaciones de servicio no se concrete, porque ya venimos hace tiempo con muchos problemas y este vendría a acrecentar la situación”.
Por otra parte, el gremialista brindó un panorama general de la actualidad en este sector, expresando que “si bien no se normalizó totalmente el abastecimiento, es cierto que nuestro gobernador y el gobierno nacional están llevando adelante medidas y gestiones para que se elevara el cupo en algunos casos”, y añadió que “si bien no es lo óptimo o lo que esperábamos de la provisión, hay mas tranquilidad en el consumidor, no hay tantas colas en las estaciones de servicio y esto alienta a que uno sea mas optimista, que de a poco se va a ir normalizando nuestra actividad”.
En relación al incremento del cupo, Santillán indicó que “creemos que los cupos se levantaron entre un 3 a un 5% este mes, pero no solo aquí si no en general en el país”.
El delegado de los estacioneros de Jujuy se refirió acerca de si esta crisis de desabastecimiento provocó despidos de personal, manifestando que “hubo algunos despidos que casualmente no fueron por falta de abastecimiento, fueron por otras cuestiones. Debemos reconocer el esfuerzo de las patronales para mantener el plantel que trabaja hace tiempo, creemos y tenesmo datos, que no solo en Jujuy si no a nivel nacional no hubo grandes despidos”, y agregó que “esperemos que esta situación se normalice, teniendo en cuenta la importancia de nuestra actividad para el desarrollo del país, que el estacionero tenga el combustible necesario y los trabajadores tengan la tranquilidad que se merecen”, concluyó.