Jujuy al día® – La Municipalidad de San Salvador de Jujuy organizó una serie de talleres destinados al público en general y totalmente gratuitos, los cuales se dictarán en instalaciones del Complejo Cultural de la Vieja Estación, por lo que los vecinos podrán optar por talleres de dibujo y pintura, instrumentos, danzas folklóricas, tango, ballet, sikuris y artesanías en cuero.
Carolina Carranza, coordinadora de los talleres municipales invitó a la comunidad jujeña a participar de las actividades culturales, como el de dibujo y pintura que se dicta los lunes de 15 a 19 horas, a cargo del profesor José Peloc.
Destacó que los talleres también se dictan en los centros de participación vecinal (CPV), centros de integración comunitaria (CIC) y centros vecinales de cada barrio, dependientes de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, donde podrán recabar mayor información.
Durante la clase, el profesor José Peloc agradeció a la Dirección de Cultura que “como todos los años nos da la oportunidad de enseñar pintura artística, que consiste en dibujos en pasteles, carbonilla y óleo”, anticipando que el 14 de junio presentarán una muestra de los trabajos realizados en el Centro Cultural Héctor Tizón, pertenecientes a los alumnos que asisten al curso”.
Talleres: día y lugar
De esta manera, los talleres que se dictan en la Vieja Estación son instrumentos, lunes y miércoles, 10 a 12; danza folklórica lunes y miércoles de 16 a 18; dibujo y pintura, lunes 15 a 19 hs y clases de tango y danza folklórica los lunes y miércoles de 20 a 22.
En la dirección de Adultos Mayores, se dictan clases de artesanías en cuero, los miércoles y viernes de 9 a 11 horas. En el CPV del barrio Chijra, se dan clases de danza folklórica los lunes y miércoles de 14 a 16 y martes y jueves de 18 a 20, tango.
En el CPV 12 de octubre, se dan clases de artesanías en cuero los lunes y jueves de 9 a 11; tango y folklore, martes y jueves de 19 a 21; dibujo y pintura martes y jueves de 16 a 18 hs y de instrumento, lunes y miércoles de 14:30 a 16:30.
En tanto, el taller de guitarra se dicta en el CPV de Malvinas los martes y jueves de 9 a 11 y artesanías en cuero los martes de 9 a 11 horas. En tanto, en el CPV de las 200 Viviendas de Alto Comedero, las clases de guitarra se dictan los lunes y viernes de 9 a 11; e instrumentos los viernes de 14 :30 a 16: 30 y lunes de 17:30 a 19 horas.
En el CPV B3 de Alto Comedero, las clases son de danzas folklóricas los lunes y viernes de 14 a 16; Sikuris martes y jueves de 19 a 21. Y en el CPV B6, se dictan clases de Instrumentos martes y jueves de 15 a 17; Dibujo y Pintura los viernes de 16 a 18. En el CIC Che Guevara, hay clases de Danza folklóricas los martes y jueves de 14 a 16; Sikuris martes y jueves de 16:30 a 18:30. En el CIC Copacabana, las clases son de Danza Folklórica los martes y jueves de 14 a 16.
1 comentario
Buenas tardes quisiera saber si los cursos de folklore son particulares y también quisiera saber si en el CPV Santa Ana del barrio Alto Comedero hay cursos gratuitos y cuáles serían en caso q los hubieran Graciass!