Jujuy al día® – En una entrevista con nuestro medio, el juez de Instrucción en lo Penal Nº 2, y Juez de Instrucción de Causas Ley 3.584, Francisco Javier Aróstegui opinó acerca del aumento en los delitos y las causas que han originado este incremento. Asimismo se refirió al rol de los periodistas solicitando colaboración y mesura a la hora de informar hechos delictivos.
Al referirse al aumento de la violencia y los delitos, Francisco Javier Aróstegui manifestó en declaraciones a JUJUY AL DÍA® que “siempre hubo violencia, no diría que aumentó la violencia, pero sí aumentaron los delitos”.
Respecto a las causas que originan estos aumentos, comentó que “los delitos están relacionados con la situación económica, con una situación que se ve en estos tiempos: la destrucción de la familia. Muchas veces la gente pretende que el Estado se haga cargo de esa situación y el Estado no se va a meter a su casa a decirle como van a criar a sus hijos, uno tiene que ser responsable de lo que tiene. El Estado puede ayudar de cierta forma, pero no hacerte todo”.
El magistrado se refirió además a la necesidad de la creación de la Policía Judicial, expresando que “es muy importante su creación, porque la policía judicial es algo muy técnico, muy especifico, entonces si tenemos la policía judicial, la policía de la provincia se vería liberada de ese tipo de actividad y sería mucho menor el tiempo y el número de personas que deberían dedicar para eso, y podrían estar en actividades mas especificas como las que necesitamos”.
Al referirse al rol de la prensa a la hora de brindar la información policial y judicial, Francisco Javier Aróstegui manifestó que “ustedes deben colaborar con la justicia y con la policía y no ‘avivar’ a los delincuentes, no hacer cursos acelerados de delincuencia, porque a veces ustedes tienen mucha información, no voy a decir los canales que utilizan, porque las reglas de juego son claras, pero a veces son inconducentes”, y agregó que “a veces a nosotros, a la Justicia y la policía, nos arruinan investigaciones, a veces sin querer, sin intención, fomentan la delincuencia”.
En otro tramo de la entrevista con JUJUY AL DÍA®, el juez de Instrucción en lo Penal Nº 2, y Juez de Instrucción de Causas Ley 3.584, se refirió a una nota de opinión enviada por uno de nuestros lectores, publicada el 24 de mayo por JUJUY AL DÍA®, acerca de la situación de abandono de un anciano, quien solía ‘vivir’ en una parada de colectivo en calle Gorriti, frente a Casa de Gobierno. Al respecto el magistrado expresó que “al ver la nota y leer que decía que la justicia no hacia nada, tengo que decir que la justicia quiso hacerlo, a través de mi. A ese hombre lo vi siempre en un banco en Casa de Gobierno frente al hospital San Roque y me acerque, me di a conocer para ayudarlo y dijo que no le interesaba, que me agradecía mucho pero él quería su libertad, no quería ir a un hogar porque allí lo iban a bañar, a cambiar de ropa, a imponerle horarios para comer, dormir, para entrar y salir, y de eso no quiere saber nada, quiere hacer su vida”, y agregó que “quisimos ayudarlo pero como lo vamos a obligar, ¿lo voy a mandar con un policía a un hogar esposado y con una cadena?, él prefiere eso, es la vida que él ama. Verifiquen si sigue en el Hogar Guillermon, porque en la primera que tenga se volverá a ir”, afirmó finalmente Aróstegui.
1 comentario
Dr.Arostegui,sin quitarle méritos a su actuación como juez,pretendo corregir algún término que francamente me dejó pensando en que país estoy viviendo.Usted dice que no aumento la violencia pero si la delincuencia.Disiento de stas expresiones porque el aumento poblacional siempre produce el efecto del aumento proporcional de la delincuencia,pero en cambio la violencia a tomado un auge inusitado siendo victimas de los mismos toda la gama de víctimas psoibles:policçias,camioneros,remiseros,dueños de casa,jóvenes estudiantes,etc.,etc.Con muy poca antelación a esta época los que eran victimas de la violencia eran generalmente la lucha de pandillas por ocupar espacios dentro del ámbito ciudadano.Hoy,aun sin motivo fidedigno,se es capaz de coemter tropelías quw terminan con muertes,heridos,mutilaciones y violaciónes de género que es una nueva forma de generar violencia a la que se suma la trata de personas.Si estos aspectos no son considerados como aumento de la violencia,desearía de su saber como administrador en la aplicación de la ley,que se entiende por ese término,porque tal vez el equivocado sea yo y siempre es bueno modificar definiciones erradas.Pero si el errado es usted,espero la correspondiente corrección de hombre de la justicia proba.