Jujuy al día® – En una entrevista con nuestro medio, el Secretario General del gremio de los Judiciales, Freddy Berdeja manifestó que tras la reunión mantenida con el gobierno rechazaron la propuesta salarial por considerarla “exigua”. Además consideró que hubo un avance en el tema de la recategorización y por el momento descartaron medidas de fuerza.
La reunión estuvo encabezada por el Secretario de Egresos Públicos, Miguel Lasquera; y el Secretario de Gobierno, Juan Burgos, conjuntamente con los representantes de los distintos gremios que conforman la Multisectorial, donde dialogaron sobre la recategorización y la pauta salarial, la cual fue la misma que se ofreció que al Frente de Gremios Estatales, un 6% en julio y un 5% en septiembre.
En relación a la propuesta salarial, Freddy Berdeja manifestó en diálogo con JUJUY AL DÍA® que “el gobierno ha concretado el ofrecimiento salarial, donde dividió el 11% que queda. Este porcentaje es exiguo teniendo en cuenta la inflación de la canasta familiar y que nuestros compañeros, con los sueldos de hoy en día no llegan a fin de mes. Esperamos que el gobierno revea la posibilidad de mejorar este ofrecimiento”, y agregó que “no hemos dejado de plantear el saneamiento del salario, así como en agosto se terminan los porcentaje en negros es necesario avanzar en las sumas ‘gris claro y gris oscuro”.
Sobre lo dialogado acerca de la recategorización, el gremialista señaló que “se va a volver a hacer un ronda mas en la Dirección de Personal, se ha avanzado en algún punto que, considero desde mi sector, importante, porque el gobierno pretende un mejor reconocimiento y ese criterio saldrá de la reunión que tengamos con la Dirección de Personal, por lo cual consideramos que al menos ese punto es positivo, aunque pedimos que no se dilate en el tiempo y que se concrete lo antes posible”.
Respecto a otro punto tratado en dicha reunión, Berdeja indicó que “en lo que hace al convenio colectivo seguiremos insistiendo y dejamos planteado que se avance en reuniones sectoriales, para que los distintos gremios que conforman la Multisectorial, tengan mesas de trabajo muchos mas ágiles y no esperar estas reuniones esporádicas que se dan”.
Acerca de la posibilidad de comenzar con medidas de fuerza, el gremialista manifestó que “nos vamos a reunir el lunes para evaluar esta reunión, aunque en principio no se hagan medidas de acción directa porque las negociaciones están abiertas”, y agregó que “esperamos que el gobierno intente mejorar el porcentaje salarial y de no ser así evaluaremos que hacer, aunque debemos evaluar la propuesta en su conjunto, sobre todo lo que se puede lograr y no solamente circunscribirlo al porcentaje de la recomposición salarial”, concluyó.