Jujuy al día® – En diálogo exclusivo con nuestro medio, el Jefe de la Policía de la provincia de Jujuy, Comisario General Nazario Torres, se refirió a la situación en materia de recursos humanos que atraviesa la fuerza de seguridad, como así también a los númerosos casos de agresiones hacia efectivos policiales que se vienen registrando y al cambiante mapa del delito de nuestra ciudad.
Respecto a los recursos humanos, Nazario Torres explicó en una entrevista con JUJUY AL DÍA® que “siguen ingresando policías del Instituto de Seguridad Publica, y una vez que lo hacen comienzan con una preparación en San Salvador de Jujuy con recorridos preventivos y la participación en los operativos en eventos de gran concentración de gente, como también algunos operativos especiales, para luego de 5 a 6 meses de adquirir practicidad operativa son redistribuidos a las regionales”.
Sostuvo que hoy “tenemos un numero acorde y adecuado para trabajar, pero los requerimientos de la sociedad son amplios, no solo en la faz preventiva si no también para el cumplimiento de medidas procesales y judiciales ya que somos colaboradores directos de la Justicia. Así que como siempre digo, nada es justo o razonable para brindar seguridad, siempre nos va a hacer falta medios y personal policial”.
En relación al mapa del delito, el Comisario General expresó que “el mapa delictual se lo lleva a cabo reuniendo una gran cantidad de datos de hechos delictivos y se realiza un análisis, desde lo policial, penal y judicial, analizando el lugar, tiempo, forma y modalidad y se va confeccionando. Esto se chequea mes a mes, bimestral, trimestral y semestralmente”, y añadió que este mapa “es de permanente cambio, permanentemente y ante la acción policial el delincuente cambia de modalidad, de lugar y depende de la prevención policial en los puntos de la provincia. Este es un cambio permanente que hace que en algunos lugares aumente y en otros disminuyen, pero depende del accionar preventivo policial”.
Además indicó, en cuanto los hechos delictivos, que se ven muchos problemas de alteración del orden publico producto de gente con ingesta de bebidas alcohólicas. Señaló que hoy las zonas más álgidas son las zonas comerciales o espacios públicos donde suceden arrebatos de elementos ‘al pasar’, “pero por el dispositivo de seguridad que se ha implementado se logró bajar muchos los índices delictuales en muchos puntos de la capital, pero nunca desaparecen”.
Para finalizar, el Jefe de la Policía, hizo referencia a las agresiones que sufrieron varios policías en el último tiempo, donde hubo efectivos heridos, patrulleros y motos dañadas, etc. Al respecto indicó que “todas estas lesiones, agresiones y daños de los vehículos de propiedad del Estado ocurrieron en ocasiones de intervención del personal policial ante acciones delictivas o alteración al orden público. Años atrás la presencia policial, imponía autoridad, ahora la reacción es distinta, particularmente de la gente joven que ante la presencia policial opta resistirse al arresto y llaman a los compañeros y amigos para apedrear a los policías, por ello la mayoría de las lesiones fueron debido a esto, tratando de reponer el orden”.
El Jefe de la policía de Jujuy admitió que “los años han cambiado, antes pasaba el patrullero recorriendo los barrios y las personas más allá del respeto, tenían un poco de ‘temor’ por ser detenido, ahora no, la gente tiene otra reacción, hay una falta de respeto hacia la policía, y esto tiene que ver con la educación de cada persona”, concluyó.