Jujuy al día® – “Esta es la primera vez que el gobierno no paga el Fondo Especial del Tabaco (FET) a los productores jujeños”, denunció el vicepresidente del Senado, Gerardo Morales, quien le reclamó al Jefe de Gabinete en la sesión donde dio su informe por la irregular situación que afecta a más de 20.000 familias en su provincia.
Además, Morales advirtió que “el gobierno está ejecutando por vía administrativa las disposiciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuando la Argentina cumple con la Ley Antitabaco las normas de restricción al consumo sin adherir a la disminución a la producción, porque las 7 provincias tabacaleras no tienen forma de sustituir el cultivo de tabaco sin perjudicar la economía regional y consecuentemente a los trabajadores involucrados”.
El gobierno nacional dispuso un cambio en el pago del FET. En lugar de hacerlo en función de cantidad y calidad, ahora lo hace por hectárea cultivada. En una misma hectárea, un productor puede producir diferentes cantidades de tabaco de diversas calidades. “En línea con la OMS, el gobierno nacional paga por hectárea perjudicando abiertamente a los productores”, enfatizó el jujeño quien aseguró que “con las normas sanitarias se está avanzando a pasos agigantados. En eso no hay problemas ni en Jujuy, ni en otras regiones del país”.
“El gobierno nacional castiga a Jujuy porque la provincia no ha adherido al Convenio de la OMS. Así, no remite los fondos para una de las principales actividades de la provincia”, remarcó el líder radical. “Solapadamente, el Poder Ejecutivo restringe la producción. Sin embargo, nos preguntamos: ¿si no producen tabaco, de qué vivirán las 20.000 familias jujeñas? ¿El gobierno nacional tiene algún plan?”, requirió.
Las respuestas a la media docena de preguntas que el senador Gerardo Morales remitió al JGM no fueron respondidas satisfactoriamente lo que motivó la insistencia de Morales en la sesión del miércoles 30 de mayo. “Señor Ministro: ¿cuándo el gobierno va a pagar el Fondo Especial del Tabaco?”, reclamó sin obtener respuesta de Juan Abal Medina.