Jujuy al día® – En una entrevista exclusiva con nuestro medio, el Jefe de la Policía de la Provincia de Jujuy, Comisario General Nazario Torres, opinó acerca del funcionamiento del Código Procesal Penal, en lo que se refriere al accionar policial. También comentó los avances en materia de tecnología para la seguridad, refiriéndose al sistema de cámaras de vigilancia y la implementación del sistema del 911.
Respecto al funcionamiento policial relacionado al nuevo Código Procesal Penal, Nazario Torres manifestó en declaraciones a JUJUY AL DÍA® que “sabemos que la reforma del Código Procesal Penal fue sometida a un amplio estudio, no fue improvisado. Desde el punto de vista de la policía, agiliza los tramites, y la policía en todo Jujuy se siente mas respaldada por las autoridades judiciales, los Jueces de Garantías, los Agentes Fiscales, y su equipo de trabajo”. Sostuvo que este apoyo “se ve en todos los hechos policiales, porque siempre está presente el Agente Fiscal, garantizando la intervención policial y a la misma vez respaldando esa intervención. Ante el permanente cuestionamiento de la gente sobre cuando se ha cometido un hecho delictivo, o algún hecho que haya alterado la paz social, siempre viene bien que la policía haga su buena intervención pero viene bien que a la par este la parte judicial”.
Por otra parte, se refirió al funcionamiento del sistema de cámaras de seguridad, expresando que “día a día se van aumentando, hoy tenemos más de 30 cámaras, y se seguirán sumando, pero aun no cuenta con el sistema para poder grabar, aun así cumplen con su tarea, se las empleó en varios casos de aprensión de personas, donde fueron seguido por cámaras y por radio, para no perderlo, y se lo detuvo”.
Para finalizar, hizo referencia a la implementación del sistema 911, señalando que “las tratativas sobre la puesta de funcionamientos del 911 están avanzadas, también los trabajos técnicos, y seguramente una vez se ponga en practica se verán los resultados y, estimamos que es superior al sistema actual, el 101”.
Asimismo dio algunas características distintivas de este sistema, mencionando que “el 911 posee una herramienta para las devoluciones de llamadas, una vez que alguien llama informando un hecho o pidiendo auxilio, el 911 devuelve la llamada, para ver si aun persiste el llamado de auxilio mientras la policía va a verificar; es una de las particularidades”, y agregó que “además tiene mayor capacidad, no se verá saturado como el 101. Además también a partir de allí se podrá solicitar la atención del SAME y de Bomberos, cuenta con este tipo de servicios, así que esperamos con ansias su implementación”; concluyó.