Jujuy al día® – En una entrevista exclusiva con nuestro medio, el Ministro de Educación de la provincia, Rodolfo Tecchi se refirió acerca de los programas que se están desarrollando desde su cartera, tanto para analizar la promoción escolar en las escuelas primarias, como lo relacionado a las necesidades de capacitación docente en el marco de la Ley Educación Sexual Integral.
En primer lugar se refirió a la implementación de la cartilla “Somos Iguales y Distintos”, originada desde un convenio entre el Ministerio de Educación de la Nación y el INADI, la que intentará llegar a los niños la idea que existen familias con dos papás o dos mamás, con el objetivo de intentar conseguir escuelas sin discriminación y sin bullying.
Respecto a esta, Rodolfo Tecchi manifestó en diálogo con JUJUY AL DÍA® que “no hemos dialogado de esto, porque es un convenio que acaba de firmar el Ministerio de Educación de la Nación con el INADI. Todavía no hemos tenido la posibilidad de considerar el material, seguramente nos sentaremos en algún momento con el INADI y consideraremos los objetivos que genérica y obviamente compartimos, que es una escuela sin discriminación”, y agregó que “sobre los contenidos, los detalles de la cartilla y la forma de trabajar, suponemos que falta un tiempo para que lo empecemos a revisar y ahora nuestro Ministerio está en plena ejecución de programas que son prioritarios para nosotros”.
En relación a estos programas, el titular de la Cartera de Educación provincial, expresó que “estamos con el cumplimiento de la ley de educaciones sexual a través de la organización del equipo interjuridicción, junto al Ministerio de Salud de la provincia, al programa nacional de educación sexual y el equipo técnico del Ministerio de Educación de la provincia para empezar a identificar las necesidades de capacitación que tengan los docentes sobre este tema”.
Por último, se refirió al programa que lleva adelante la cartera de Educación respecto a la posibilidad que se está analizando que la promoción de grado en las escuelas primarias de Jujuy comience en segundo grado. En relación a este programa, Rodolfo Tecchi explicó que “estamos encarando un programa de carácter más pedagógico, es un análisis en detalle de la posibilidad que en las escuelas primarias, la promoción entre grados empiece a funcionar a partir del segundo grado, y hacer un acompañamiento durante el segundo grado de algún niño que puede no haber terminado, por características propias de la maduración de una niño, el primer grado concretando las capacidades de lectoescritura que se exigen”.
Sostuvo que “estamos analizando esta posibilidad, con la mayor profundidad posible para tomar una determinación en los próximos meses sobre la posibilidad de pasar a un sistema en el cual la escuela primaria la promoción entre grados empiece a funcionar desde el segundo grado y no desde primero”, concluyó.