Jujuy al día® – En el año del Bicentenario del Éxodo Jujeño y con la intención de reconocer y consolidad la historia regional, la Secretaria de Turismo y Cultura, dentro del área del Patrimonio Intangible, la Sociedad Argentina de Escritores Filial Jujuy y la unidad de Investigación en Historia Regional convocan a participar del concurso de ensayos en investigación histórica.
Se llama a historiadores, escritores, estudiantes de nivel terciario y universitario, y aficionados en general a participar de este concurso, en al acontecimiento que en 1812, hubo de reunir al pueblo jujeño en una muestra de sacrificio y heroísmo colectivo.
Anclada en la necesidad de que las nuevas generaciones conozcan los hechos que en otras épocas fueron gestados por hombres y mujeres en aras de lograr cambios en la vida de sus pueblos, el Bicentenario del Éxodo abre a la comunidad la oportunidad de reflexionar sobre su pasado, con la vista puesta en el futuro.
Para ello se publicará un volúmen donde consten los ensayos ganadores, con una tirada de mil ejemplares, de los cuales se entregaran diez a casa uno de los autores.
Los ensayos históricos deberán tener una extensión máxima de quince (15) carillas, un mismo autor podrá presentar un (1) solo ensayo y deberá ser inédito. Los trabajos se entregarán personalmente, bajo firma, en la sede Culturarte o se enviarán por correo postal siendo válida la fecha del matasellos para su admisión, a la dirección Centro Cultural Culturarte, San Martín esquina Sarmiento -CP 4600- San Salvador de Jujuy en horario de 8 a 13.
El jurado será el encargado del otorgamiento de los premios en tres categorías para profesionales de la historia estará integrado por tres miembros de reconocido prestigio en la provincia, las Doctoras Viviana Conti, Ana Teruel y Gabriela Sica. Los premios ascienden a diez mil pesos repartidos en tres montos, primer premio cinco mil pesos ($ 5000), segundo premio tres mil pesos ($ 3000) y tercer premio dos mil pesos ($ 2000).
En la categoría estudiantes terciarios y universitarios el jurado integrado por Enrique Cruz, María Teresa Bovi y Mirta Gutiérrez. Los premios que otorgaran son de siete mil quinientos pesos ($ 7500) repartidos en primer premio tres mil quinientos ($ 3500), segundo premio dos mil quinientos ($ 2500) y tercer premio mil quinientos pesos ($ 1500).
En la categoría libre, los jurados serán dos escritores integrantes de la SADE y un historiador-escritor de la provincia, la doctora Adriana Kindgard, el escritor y músico Augusto Berengan y la profesora Susana Aguiar. La suma de los premios llega a los diez mil pesos (10000) distribuidos en primer premio, pesos cinco mil (5000), segundo premio tres mil pesos (3000) y tercer premio pesos dos mil (2000).
Por mayor información se recomienda visitar las siguientes páginas www.licjujuy.gov.ar y www.bicentenarioexodo.jujuy.gov.ar