Jujuy al día® – En una entrevista con nuestro medio, el Secretario General de los Empleados de estaciones de servicio de Jujuy, Gaspar Santillán, se refirió al acuerdo salarial alcanzado por la FOEDRA, por el cual los estacioneros de Jujuy tendrán un aumento escalonado hasta alcanzar los 4600 pesos de básico.
Respecto a esto, Gaspar Santillán manifestó en diálogo con JUJUY AL DÍA® que “hace tiempo que veníamos en estas negociaciones para llegar a un acuerdo que favorezca a los trabajadores. Esta semana se llegó a un acuerdo salarial para todos los empleados de las estaciones de servicio de Jujuy. Se acordó 4100 pesos de básico para los meses de abril, mayo y junio, mas adicionales, estos son manejos de fondos, asistencia y antigüedad, y en julio el básico se iría a 4650 mas adicionales”, y agregó que “con la liquidación de julio estaríamos hablando de aproximadamente 5 mil a 5100 pesos de básico, es decir que un empleado que recién comienza a trabajar en una estación de servicio, sin antigüedad, estaría cobrando, a partir del mes de julio, 5 mil pesos aproximadamente”.
Asimismo señaló que “si bien consideramos que por la importancia de nuestra actividad para el desarrollo del país, un trabajador debería estar ganando mas, siempre pretendemos mas, porque teniendo en cuenta el costo de vida y el poder adquisitivo que se perdió, pero de todas formas hoy estamos conforme con el acuerdo, creemos que con esos montos un trabajador puede medianamente vivir y poder alimentar a su familia, aunque mas adelante será otro tema, por ahora estamos conformes”.
Sostuvo que “en las negociaciones siempre tuvimos una buena relación con las cámaras que nuclean a las estaciones de servicio, a nivel local como nacional, y debemos reconocer el trabajo que viene realizando nuestra federación para poder llegar a una acuerdo de este tipo para que todos lo trabajadores se sientan conformes con el acuerdo”.
Por otra parte, el gremialista, se refirió a los efectos sobre las estaciones de servicio de nuestra provincia, debido al paro del gremio de los camioneros el pasado 7 de mayo, e indicó que “sabemos que las estaciones de servicio dependen no solo del combustible si no también que les llegue. En algunas estaciones tenían programadas la llegada de camiones y estos no llegaron, esto afecta, si no llega el combustible afecta, aunque los días siguientes se normalizó un poco”, y agregó que “el efecto no fue grave, ya que el paro fue de un día, en Jujuy no se sintió como en otras provincias como Santa Fe o Córdoba”.
Para finalizar, Santillán manifestó que “si hay alguna propuesta de nuevos paros, pero que sean de varios días, ahí nos afectaría, pero esperamos que estos conflictos se arreglen a través del dialogo y que se solucionen prontamente para que de una vez por todas se normalice nuestra actividad, porque si ya venimos con problemas de abastecimiento desde hace bastante tiempo y ahora que las cosas se intentan normalizar, empiezan estos paros, nos afectan. Queremos que las estaciones trabajen normalmente de una vez por todas y preservar las fuentes de trabajo que tenemos”.