Close Menu
    ¿Qué está pasando?

    Detienen a un conocido delincuente tras sustraer elementos de un vehículo, buscan a su cómplice

    17 julio, 2025

    Espacio de Formación con el Dr. Hernán Aldana: “Neurociencias y Emoción para enseñar”

    17 julio, 2025

    Cobertura de cargos docentes de educación técnica

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter)
    jueves, julio 17
    Facebook X (Twitter)
    Jujuy al dia
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General
      • Turismo
      • Cultura
      • Locales
      • Educación
      • Judiciales
      • WHATSAPP
      • Contacto
      • Política de privacidad
      • Términos y condiciones
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General

    Se concretó la audiencia pública para la localización del monumento en conmemoración al “Bicentenario del Éxodo Jujeño”

    editor9 mayo, 2012No hay comentarios10 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    Jujuy al día® – En la jornada de ayer tuvo lugar la Audiencia Pública convocada por el Concejo Deliberante de la ciudad de San Salvador de Jujuy, para lograr la localización definitiva del monumento en conmemoración al “Bicentenario del Éxodo Jujeño”; teniendo como base los fundamentos del proyecto originado por el Departamento Ejecutivo Municipal.

    Dicha Audiencia se desarrolló dentro de un marco de participación importante y entre las autoridades presentes se contaba al Arq. Raúl Eduardo Jorge, Intendente de la ciudad, al Secretario de Cultura y Turismo de la provincia, Jorge Antonio Noceti y  Carlos Sadir, presidente del Cuerpo Parlamentario comunal; quienes fueron los encargados del brindar el mensaje de apertura del evento.

    En tanto que los ediles Marta Russo Arriola, Yolanda Zerpa, Alejandra Mollón, Patricia Armella, Rodolfo Nieto, José Luís Sánchez, Juan Brajcich, Carlos Aprile, Guillermo López Salgado, Marcelo Quevedo Carrillo y los Secretarios Parlamentario Ekel Meyer y Administrativo Pablo Ciachino; más los referentes de numerosas Instituciones y vecinos presentes, acompañaron la secuencia de exposiciones.

    Carlos Sadir, brindó su mensaje de apertura señalando “En nombre del Concejo Deliberante les doy la bienvenida, agradezco la respuesta a de la convocatoria de muchas asociaciones e instituciones, estamos muy contentos por ello. Esta es una manera muy grata de participar para buscar una ciudad mejor, como lo fue la  Banca 13 y ahora esta Audiencia Pública.

    Esto nos gratifica, la intención es que la comunidad participe en la vida de la ciudad; con la participación de todos buscaremos el mejor lugar, para que los artífices del evento histórico tengan un merecido reconocimiento”.

    Luego, Jorge Noceti afirmó: “Quiero felicitar a la Municipalidad por la organización de este evento participativo, abierto y democrático para resolver la localización de este monumento.

    En el gobierno se creó una Comisión permanente, presidida por el gobernador de la provincia y el Vice es el Intendente de la Capital, entre otros.

    Esto significa que el compromiso de conmemorar el Éxodo Jujeño está mucho mas allá de cualquier bandería política – significó Noceti – en esto estamos todos juntos, por eso mi presencia implica dar testimonio del interés de Gobierno de la provincia a esta iniciativa del Municipio.

    Ojalá surjan las mejores ideas para revalorizar a nuestros antepasados. El recinto está colmado y esto demuestra el interés de todos a esta iniciativa”.

    Posteriormente, el Intendente Raúl Jorge, remarcó: “El sistema democrático le hace un agradecimiento a este Colegio, aquí se discute sobre la ciudad, se realizan capacitaciones que son muy útiles para el Municipio.

    El tema deparo grandes debates, por eso generamos participación, no queremos equivocarnos, como no lo hicieron los salteños con el monumento a Güemes o la Bandera en Rosario.

    Hoy, están todos los Bloques del Concejo Deliberante participando, esto permitirá tener muchas ópticas, hay que incorporar todo lo que se diga acá, el lugar tiene que incluir muchas cosas, que paisajísticamente nos represente.

    De esta audiencia saldrán las bases principales para que entre todos hagamos una práctica directa de la democracia para mejorar el urbanismo –afirmó el intendente Jorge – luego vendrá un concurso que haremos en conjunto con la provincia, y que la decisión final nos sirva para las futuras generaciones”.

    Finalmente, Eduardo Cazón, Director de Planeamiento Municipal mostró mediante diapositivas los siete lugares con los cuales viene trabajando la Municipalidad de la Capital, entre ellos: el Parque Sur; acceso por Avenida General Savio a mano izquierda; Punta Diamante, sector de la cancha de fútbol, pasando el badén, hacia el faro del saber donde se construye la nueva biblioteca; en Los Perales zona de la plaza de los arquitectos, pasando el puente Belgrano;  antes de cruzar el puente Belgrano donde está la plaza de los carroceros, donde hay una meseta; acceso puente Paraguay; subida por calle Marconi al lado del Club Tiro y Gimnasia y explanada del Barrio 18 de Noviembre, adyacente a la Ruta 9.

    Asimismo aclaró que el lugar tiene que contar con buena accesibilidad, teniendo en cuenta el impacto del entorno y también el impacto visual.

    Las exposiciones

    El primero en exponer fue Luis Alberto Grenni, Presidente del Instituto Belgraniano de Jujuy, quien propuso la creación de una Parque Lineal Urbano sobre el Río Chico desde Punta Diamante hasta inmediaciones del Puente Paraguay, “es un lugar adecuado, hay que  recuperar el Río Chico como un elemento paisajístico, sin perjudicar el cauce del río, que sea una área paisajística y de gran utilización.

    2) Alejandro Aldana de la Secretaria de Cultura y Turismo de la Municipalidad, afirmó que “no hay que plantear espacios, sino criterios, sobre lo que el Monumento generara en el entorno, en beneficio del desarrollo social”.

    3) Fernando Calvetti: propuso dos lugares, uno sería la plaza de los Honguitos en inmediaciones del Regimiento 20, “allí se hacen los desfiles del 23 de Agost