Jujuy al día® – Desde el sábado 5 al sábado 12 de mayo, se vivirá en Jujuy “El Sabor de la Cultura”, en el evento gastronómico más significativo de los últimos tiempos que tiene por objetivo dar a conocer la diversidad y exquisitez de la gastronomía andina en Jujuy para conquistar a los potenciales turistas.
propuesta fue presentada ayer en el marco de una conferencia de prensa que contó con la presencia del secretario de Turismo y Cultura de Jujuy, Jorge Noceti; el director Provincial de Turismo, Juan Martearena; Sebastián Guigo en representación del Instituto Gastronómico Argentino (IGA) por el establecimiento Qinoa estuvo Mercedes Vilte Araya y por el Instituto Gastronómico Internacional (IGI) Gabriela López
“La I Semana Gastronómica contempla una serie de acciones organizadas entre los sectores público, institutos gastronómicos y empresarial local como ser clases magistrales dictadas por grandes figuras locales en diferentes ámbitos como los institutos de cocina y en el Annuar Shopping, estas charlas serán abiertas a todos los interesados y no tendrán arancel de ninguna tipo” indicó el Jorge Noceti, secretario de Turismo y Cultura de Jujuy.
Igualmente el titular de la cartera provincial mencionó que la Semana Gastronómica de Jujuy será el marco para la realización del \»I Congreso Multidisciplinario Gastronómico Alimentario del NOA y Países limítrofes” a realizarse los días 7, 8 y 9 de mayo en la ciudad de San Salvador de Jujuy.
“otra de los aspectos a destacar de este evento promocional es que 16 establecimientos del ramo –agregó Noceti- se sumaron con cartas especialmente elaboradas con una serie de productos y platillos como la carne llama, el yacón, variedades de papas y maíces andinos, que hacen de la cocina jujeña todo un atractivo”.
“El Sabor de la Cultura”, forma parte de la campaña de desarrollo y diversificación de la oferta turística que lleva adelante el organismo provincial, poniendo el acento en un aspecto diferencial de la actividad turística y cultural de Jujuy y darle valor a un rasgo identitario como es la gastronomía local.
Por su parte el director Martearena aprovechó la ocasión para agradecer y reconocer la labor de los empresarios y los especialistas gastronómicos de Jujuy “notamos un fuerte compromiso y entusiasmo por esta propuesta que hoy les presentamos a la prensa local que contará con el acompañamiento de músicos y artistas jujeños”, destacó.
“Como profesional gastronómico y como jujeña creo que el turismo y la gastronomía van de la mano –precisó Mercedes Vilte Araya- esta es una muy buena oportunidad para abrir las puertas de cada institución y compartir este riquísimo valor agregado que tiene la cocina jujeña como sus ingredientes y sus preparaciones”.
Finalmente Sebastián Guigo en representación del Instituto Gastronómico Argentino (IGA) destacó sobre el final que “esta acción del sector público permitió reunir más al ramo gastronómico desde la enseñanza como los empresarios, sin dudas este tipo de acciones son los grandes pasos que debemos dar para que Jujuy tenga el protagonismo que merece”
Algunos de los establecimientos gastronómico jujeños dispuestos a participar de la convocatoria son Parrillada La Candelaria, Krysys Restaurante, Restaurante Chung King, Lola M Resto, Restaurante Calas (Hotel Howard Johnson), Restaurante Viracocha, Restaurante Viracocha (Sucursal Gimnasia Y Tiro), Marazaga Restaurante, Restaurante Ohasis (Hotel Ohasis), Macedonio Café Y Bar Cultural, Urquiza Resto Bar, Trattoria Pan De Azúcar, Miralejos, Manos Jujeñas Restaurante, Macedonio Café y Bar Cultural, Vieja Violeta, Cacao Restaurante.
La iniciativa busca difundir también los servicios que brindan los diferentes prestadores jujeños a los turistas y apuntará a captar un potencial público visitante de cara a la temporada invernal 2012.