Jujuy al día® – La Municipalidad de San Salvador de Jujuy y la Fundación Siglo XXI rubricaron en la mañana de ayer, en las instalaciones del Centro de Participación Vecinal de Alto Comedero sector B-3, un convenio de “colaboración y cooperación” de desarrollo institucional para “incrementar sus capacidades de promoción y desarrollo humano”, para así, brindar un mejor servicio a las necesidades de la comunidad; a la vez que dio apertura al seminario taller de “paridad de género” organizado por el área Paridad de Género dependiente de la Dirección General de Desarrollo Integral de la Familia.
La presidenta de la Fundación Siglo XXI, licenciada Marcia María Baranovsky, subrayó que el acuerdo suscripto con la Municipalidad, “es de colaboración y de cooperación entre ambas instituciones; cada una con la experiencia en las capacidades instaladas que tienen. Por ejemplo hoy, lo que se ha firmado con el intendente Raúl Jorge, pero también iniciamos un seminario taller para trabajar en forma articulada en la atención de mujeres víctimas de violencia en el sector B-3 de Alto Comedero”.
“Esto- siguió-, está financiado por el Consejo Nacional de Mujeres que depende de la presidencia de la nación y lo llevamos adelante nosotros. Digamos nosotros tenemos los técnicos, los profesionales, el equipo que va a dar los talleres, la Municipalidad coopera con las instalaciones convocando a las instituciones, digamos que son los dueños de casa son los anfitriones en el sector B-3”.
Baranovsky, afirmó que, “Yo siempre digo que para construir democracia, tenemos que empezar dando ejemplo los dirigentes y las instituciones que siempre hablamos de democracia; esto creo que es un pase más en la construcción de democracia, para asegurar una ciudadanía plena a los habitantes de Alto Comedero”.
“Nosotros desde la Fundación Siglo XXI, hace cuatro años que venimos trabajando en este sector a través de distintos proyectos con financiamiento del gobierno nacional, nosotros ejecutamos los proyectos a través de la Delegación Municipal o en este caso el Centro de Participación Vecinal del Sector B-3; en el recorrido de estos años, hemos recogido demandas desde la mismas mujeres como de las instituciones con que interactuamos, entonces es un proyecto que no fue pensado en un escritorio y porqué sí, es un proyecto que responde a una real necesidad de este sector”, añadió.
En tanto que la Secretaria de Desarrollo Humano, profesora María Teresa Ferrín de Ramos, destacó que la Municipalidad viene trabajando desde hace más de cuatro años con una decisión política del intendente Raúl Jorge; “firme y consciente, por lo que se creó la Secretaría de Desarrollo Humano, área que involucraba un monto de cuestiones que permitía empezar a cambiar estereotipos y muchas situaciones”.
“La Secretaría de Desarrollo Humano, como su nombre lo indica, planteaba la necesidad del desarrollo humano a partir del cual es posible el desarrollo social. Porque plantea claramente la construcción de una ciudadanía plena, donde hombres y mujeres tengamos absolutamente los mismos derechos y obligaciones”, acotó.
En tanto que el ingeniero Carlos Stanic, titular de la Delegación Municipal de Alto Comedero, consideró que “es un convenio muy importante de capacitación que ya se viene haciendo -tengo entendido yo hace varios años-, una vez más la intendencia ha decidido que Alto Comedero tenga preponderancia y la firma de este acuerdo se hace porqué el arquitecto Raúl Jorge considera que Alto Comedero no es el barrio es el sector así que un respaldo más a la gente del Alto”.
“Casualmente-continuó-, dentro de la estructura que ha realizado la Delegación se ha creado en la estructura la Dirección de Desarrollo y Acción Comunitaria, que va a ser el nexo con todas las áreas social que tiene implementado la Municipalidad; esto es uno de los elementos. Hace algunos días se hicieron trabajos con la gente de la Legislatura con la campaña de la revisión oftalmológica, en realidad lo importante es que la gente de Alto Comedero entienda que la Municipalidad todo lo que tenga que ver en lo social la va a aportar con la Delegación, con los CPV y esto es muestra de ello”.
La ceremonia fue presidida por la profesora María Teresa Ferrín de Ramos, Secretaria de Desarrollo Humano; la licenciada Marcia María Baranovsky, Presidenta de la Fundación Siglo XXI y participaron el titular de la Delegación Municipal de Alto Comedero, ingeniero Carlos Stanic; el director Descentralización, Marcelo García; la administradora del CPV Sector B-3, Rosa Sofía Sáenz, la subdelegada, Marcela Flores; la directora de Relaciones Policiales, subcomisario Alicia Herrera; la titular de Desarrollo Comunitario, Blanca Nieve Ontivero, invitados especiales y empleados municipales.
Del Convenio
El convenio de colaboración y cooperación suscripto entre la Municipalidad y la Fundación, establece que las partes se comprometen a establecer relaciones de cooperación, articulación y asistencia recíproca de carácter académico, cultural, tecnológico y de servicio. Dichas relaciones se efectivizarán mediante la adopción de medidas de coordinación comunes en todas las áreas, propias de sus incumbencias, toda vez que las circunstancias lo aconsejen y lo permita.
Colaborar en los proyectos de investigación, capacitación, asistencia técnica y desarrollo que la otra parte tenga en ejecución, intercambio de información y personal idóneo, propia de sus respectivas incumbencias.
Organizar conferencias, seminarios, cursos, programas de investigación, capacitación y otras acciones relativas a temas de interés de las partes.
Proponer desarrollar programas de formación profesional y atención comunitaria que permitan satisfacer las demandas generales de la comunidad.
Desarrollar programas de intercambio de profesionales, empleados y docentes.