Jujuy al día® – La muestra “El Arte, la Vida y Yo”, expresiones populares de Sebastiana Cristina García, será inaugurada el próximo sábado 9 de Marzo a las 19 en el Museo y Centro Cultural Culturarte
“El Arte, la Vida y Yo” está conformada por obras que pertenecen a las series “Cruces”, “Vía Crucis”, “Cristo”, “Candelabros”, “Ofrendas”, “Arcabuceros”, “Urnas”, “Imaginería”, “Novias” y “Gorditas”, realizadas en diversos materiales y técnicas. La muestra incluye 176 obras entre objetos, imaginería de bulto y pinturas al óleo, acrílico y pasteles que se expondrán hasta fin del corriente mes.
Si bien las obras de la artista comprenden una diversidad de temáticas, en esta oportunidad presentará en gran parte, creaciones que enmarcan la convicción religiosa.
Sebastiana Cristina García, nació en San Salvador de Jujuy el 20 de enero de 1947, realizó su primera formación artística en el Taller Libre de los Altos de la Escuela Belgrano en el año 1962 dónde recibió el curso preparatorio para ingresar a la Escuela de Artes Plásticas.
Tuvo como profesores a Medardo Pantoja, Luis Pellegrini, Antonio Fernández Otero, Félix de Valois Leaños, Juan Carlos Entrocassi y Marta Fassinato, entre otros, obteniendo en el año 1967 el título de Maestra de Dibujo.
En el mismo año y después de haber cursado paralelamente estudios de cerámica, recibió el título de Maestra Industrial de Cerámica, teniendo como docentes a Marcelo Bolívar y Takashi Takahashi. En 1968 ingresó al Ciclo Superior de Escultura de la Escuela Provincial de Artes Plásticas.
Ejerció la docencia en la especialidad artística en los niveles primario, secundario y magisterio. En esta etapa, también elaboró y dirigió diferentes cursos teórico-prácticos de técnicas para la materia Expresión Plástica destinados a docentes. Complementariamente participó en la elaboración de Programas para la Expansión y mejoramiento de la Enseñanza Rural.
En el año 2011 la Legislatura de la Provincia de Jujuy le brindó su reconocimiento, siendo parte del libro “Mujeres con Luz Propia. Jujuy entre Dos Siglos”, relatando vida y obra de diez mujeres valiosas, hacedoras de la cultura de Jujuy.
Posee una colección exquisita de piezas de su autoría, imágenes religiosas recreadas desde su rica creatividad y talentosa mano creadora. Actualmente se dedica íntegramente a su vocación artística.