Jujuy al día® – En diálogo con nuestro medio, el Presidente de la Cámara Minera de Jujuy, Nilo Carrión se refirió a la importancia de generación y mejoramiento de profesionales especializados en la materia en este periodo de auge de la minería en nuestra provincia, siendo este punto uno de los objetivos primordiales de la Organización Federal de Estados Mineros (OFEMI) creada días pasados. Además se refirió a los proyectos de explotación de litio en la provincia, y destacó la importancia de la creación de la OFEMI.
Durante una entrevista con JUJUY AL DÍA®, Nilo Carrión destacó que “por su vieja tradición Jujuy exporta mano de obra especializada, los recursos de Jujuy son muy requeridos, ahora es un recurso escaso, por el crecimiento que ha tenido la actividad”.
Sostuvo que “en los años en que la actividad entró en un aletargamiento dejamos de generar estos recursos o hubo un decaimiento, pero tenemos una Escuela de Minas con muy buena formación en este tipo de recursos, tenemos una Facultad de Ingeniería que prepara profesionales en Ingeniería en Minas y se ha agregado una Licenciatura en Geología, es decir que la provincia tiene instituciones, esta formando recursos y son altamente requeridos”.
Agregó “esto no quiere decir que sean suficientes, que podamos seguir trabajando, mejorando y aumentando la oferta de mano de obra especializada, para Jujuy es una posibilidad importante de crecimiento y de aprovechamiento de un recurso humano que es muy importante”.
En relación al crecimiento de la actividad minera en la provincia, el Presidente de la Cámara Minera de Jujuy expresó que “en la provincia no hubo grandes cambios, salvo los proyectos de litio y proyectos que se estaban desarrollando, no ha habido puesta en marcha de nuevos procesos mineros, hubo mejoras en algunos casos con aumento de producción”, y añadió que “la importancia de los productos mineros, tanto en la explotación como en el impacto que reciben las cuentas nacionales a través del pago de los impuestos a las ganancias, ha sido notable los últimos años. En Jujuy todavía tenemos un potencial para desarrollar y esto es lo bueno, el gobierno provincial ha encontrado y esta marcando el rumbo, quiere tener un eje para el desarrollo minero y las empresas privadas seguro nos vamos a alinear para que podamos hacer mas y mejor minería en Jujuy”.
Nilo Carrión, también se refirió a la audiencia publica en relación al litio en nuestra provincia, indicando que “hay que aclarar esta información: la audiencia publica esta referida a una presentación que han hecho algunas comunidades de Salinas Grandes ante la Corte Suprema. Dentro de los argumentaciones del reclamo es por el derecho a estar informados respecto a los emprendimiento y la provincia lo vino haciendo a través de las instituci