Jujuy al día® – En diálogo con nuestro medio, el Vicepresidente 1º del Partido Justicialista de Jujuy, Eduardo Alderete, se refirió acerca del pedido desde varios sectores del oficialismo para Hugo Moyano efectivice su renuncia a los cargos que ocupa dentro del Partido Justicia nacional y en el PJ bonaerense, y para que se aleje definitivamente del partido, como así también a la tensa relación que existe entre el líder camionero y el Gobierno Nacional.
Al respecto, Eduardo Alderete manifestó en diálogo con JUJUY AL DÍA® que “en el caso especifico de este desgaste que significa si se va o no, él lo ha hecho públicamente y mas allá que no haya cumplido con el tramite administrativo de presentar su renuncia, sería muy poco serio que un hombre que utilizó todas las formas de mediatizar las cosas, como lo hizo Moyano con su renuncia al partido, se quede porque se lo pida Scioli”.
Aseguró que “mas allá de esta convocatoria del Gobernador Scioli, Scioli tampoco le pidió que se vaya, con la renuncia no se juega, salvo que algunos se crean que la renuncia es un elemento de presión”.
Además indicó “me parece que hay una relación entre una renuncia y la dignidad de las personas; si digo que voy a renunciar debo renunciar porque después explicar por qué no renuncié es bastante difícil y uno entra en el desgaste”.
En otro tramo de la entrevista con JUJUY AL DÍA®, el Vicepresidente 1º del PJ jujeño hizo referencia a la tensa relación actual entre el gobierno Nacional y la CGT, y manifestó que “este gobierno esta haciendo un diagnostico adecuado de lo que va a ser un año, no caótico, pero si difícil. Esta ajustando una serie de cosas, como alguna medida referida a comercio exterior, lo ocurrido con los subsidios, y lo que van a significar los necesarios aumentos de sueldos que van a impactar de manera global en la economía del país”, y añadió que “el gobierno esta defendiendo esa posición, con una cautela que no limita a nadie el derecho de pedir, y que los trabajadores no lo hagan sería verdaderamente criticable, ellos defienden los bolsillos de cada uno de los trabajadores”.
Asimismo señaló que “desde afuera esto se esta tomando como una cuestión de vida o muerte, y no es así, mas allá de la coincidencia que pueda tener la CGT o no con el Gobierno, cada uno esta defendiendo lo suyo. Ponerle a esto un perfil de dramatismo hace que a veces la oposición, cuando deja de ser oposición, hace que todo lo que haga el gobierno sea criticable, la oposición esta esperado que en este entredicho ‘arda Paris’. Creo que las cosas se van a ir acomodando y nada va a arder, las declaraciones a veces no tienden nada mas que demostrar que cada uno esta dispuesto a defender lo suyo y me parece que no esta mal”, concluyó.