spot_img

Actividades en el Parque Botánico “Barón Carlos María Schuel”

Más leídas

Jujuy al día® – Dentro de las actividades programadas por las Colonias de Vacaciones Municipales 2012, en la mañana de ayer, chicos y profesores realizaron una caminata hasta el Parque Botánico Municipal, en Barrio Los Perales, recorrieron el predio, apreciando las bondades de esta reserva natural, se exhibieron videos sobre su funcionamiento y especies que se pueden encontrar.

Entre las numerosas actividades de recreación que organiza la Dirección de Deportes de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, cuyo titular es Mario Lobo, se llevan a cabo las Colonias de Vacaciones 2012, tanto en el Centro Nº 1 del Parque San Martín, como en  los distintos barrios de nuestra ciudad, concentrando a numerosos niños a través de diversas propuestas.

En la mañana de ayer, el contingente del Parque San Martín caminó hasta el predio de la reserva natural, “Barón Carlos María Schuel”, frente a la Plaza de los Reyes Magos en Barrio Los Perales donde se integraron en distintas actividades al aire libre, pudiendo diferenciar la variedad de especies que allí se encuentran.

Fue la  oportunidad para ascender en grupos hasta la cima del Parque, donde se encuentra el mangrullo que les permite mejor ubicación para divisar toda la ciudad y alrededores.

En ese contexto, el Prof. Daniel Vera, a cargo de las Colonias del Parque San Martín, hizo referencia a esta salida programada: “es una de las caminatas previstas para esta semana, dentro del proyecto Colonia 2012, que el municipio capitalino lleva adelante a través de la Dirección de Deportes, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano”.

Luego graficó “esta visita con chicos de nueve, diez, once y doce años, está conformada por doscientos ochenta pequeños con mucha expectativa, hicimos base en la plaza de “Los Reyes Magos”, frente a la reserva y, desde ahí, ascendemos en grupos de cincuenta, recorriendo por las caminerías y llegando hasta la cima donde se erige el mangrullo”.

Al describir este paseo el docente califica que “es una actividad distinta, que atrae a los chicos, saliendo de lo cotidiano y convencional que se realiza en el aspecto recreativo, pre-deportivo y deportivo”.

También tuvo expresiones de reconocimiento para los padres, que año a año confían en los docentes de esta dependencia municipal y registran a sus niños, colaborando particularmente en las distintas actividades que se realizan.

Detalló el profesor Vera que se tienen alrededor de cincuenta chicos por grupo, un número acorde para conducirlos en distintas actividades, como las acuáticas, con el objetivo primordial, que el niño aprenda a desenvolverse en un medio no usual como el agua, que aprenda a afrontar cualquier situación si se encuentra en un río, o ante alguna contingencia, es decir las nociones básicas.

En tanto Luis Sabas, Técnico en Gestión Ambiental, integrante del equipo del Parque Botánico Municipal, cuyo titular es Osvaldo Pantaleón,  explicó que la de hoy es parte del programa de visitas que tiene la reserva que depende de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, “coordinando con la Dirección de Deportes y Recreación, recibimos a los chicos de distintas edades, que concurren a las Colonias de Vacaciones Municipales, en la oportunidad les informamos sobre las características de este predio natural”.

Estas instalaciones cuentan con un aula temática, acondicionada para distintas propuestas, explicativa de la ubicación, especies que se pueden observar y la capacitación que se puede desarrollar en él, en lo referido a selva y yungas.

“Es importante que se acerquen a esta reserva –dijo Sabas- porque sirve para concientizar a los mas chiquitos, aunque hayan terminado las clases, sobre la importancia de una reserva de estas características, que se encuentra en la ciudad, sobre todo en lo que hace a la conservación y protección de lo que es la flora y fauna autóctona, a través de caminerías temáticas, donde pueden individualizar las especies arbóreas, que se registran con el nombre común y también el científico. Todo acondicionado con lugares de descanso y el mirador, que consta de un mangrullo, desde donde se puede obtener una vista panorámica de la ciudad y alrededores”.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Último artículo

spot_img