spot_img

“La celiaquía está reconocida por la Seguridad Social Nacional y Provincial, pero hacerse cargo de los alimento, hoy, es irracional”

Más leídas

Jujuy al día® – Así lo manifestó en una entrevista con nuestro medio, el Presidente del Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ), Daniel Palumbo, al referirse a las declaraciones de la responsable del Área de Capacitación de la Dirección de Seguridad Alimentaría, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, Silvia Alejandra Alfaro, quien sostuvo que la enfermedad celiaca no sería reconocida como tal por las obras sociales, y que por ende, no gozaban de ciertos beneficios.

El Presidente del ISJ, Daniel Palumbo sostuvo a JUJUY AL DÍA® que “la enfermedad celiaca, en realidad, es reconocida como una patología medica históricamente, lo que pasa es que, como esta enfermedad tiene una multiplicidad de formas de presentación, y lo que históricamente se consideró como celiacos es a los que tenían manifestaciones clínicas muy graves, las medicaciones tendientes a corregir esta problemática están reconocidas por la Seguridad Social tanto nacional como provincial y, lo que quizás se malinterprete, es que lo que está en discusión sea el reconocimiento de los alimentos especiales para los celiacos”.

Palumbo sostuvo que las obras sociales no cubren los alimentos especiales para los celíacos, “esto es una discusión que se está dando. Si la Obra Social haría el  reconocimiento de todos los alimentos  para los celiacos, lo mismo tendríamos que hacer para los diabéticos, para los hipertensos, lidipidemicos, y esto no está en el rango de la Seguridad Social ni del Programa Médico Obligatorio como una obligación de las Obras Sociales”. Indicó que “recurrir a que la obra social se haga cargo de este tipo de prestación, hoy, es casi irracional, por como está planteado el sistema de financiamiento de las obras sociales”.

En relación al tema de los alimentos para estos pacientes señaló que “esto es más una actividad que tiene que ver con el marco regulatorio que fija el Estado para que los productores de alimentos aseguren y garanticen la accesibilidad a este tipo de alimentos sin que tengan valores superiores a los que tienen para cualquier persona”.

Consultado sobre si la obligatoriedad del reconocimiento de los alimentos para esta y las demás patologías generaría una gran problemática en la economía en de la obra social, Palumbo respondió que “por supuesto que afectaría, porque la celiaquía paso de ser una enfermedad muy poco frecuente a elevar su frecuencia, sino no habría estos tipos de alimentos en cualquier centro de venta. Imagínese si hablando de una frecuencia alta, y además tomamos a los diabéticos, hipertensos, lidipidemicos, serían más de 50 mil afiliados, y tendríamos que estar comprando los alimentos desde el ISJ para cumplir con todas las pautas del tratamiento, eso hoy es prácticamente imposible”, concluyó.

 

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Último artículo

spot_img