Jujuy al día® – ADIUNJu informó mediante un comunicado de prensa que la negociación que a nivel nacional se viene realizando con el CIN y la Secretaria de Políticas Universitarias se “encuentran estancadas”.
Por este motivo el plenario de Secretarios Generales de asociaciones de base de CONADU-HISTORICA reunido el pasado viernes 28 de octubre en el Salón “Adriana Calvo” de la Sede Nacional resolvió: “Convocar a una Jornada Nacional por el CCT único nacional del sector para el próximo martes 8 de noviembre, ocasión en la que el Plenario de Secretarios/as Generales de CONADU HISTÓRICA hará entrega al CIN de la primera remesa de planillas de firmas en apoyo a nuestro reclamo. Las Asociaciones de Base acompañarán con actividades de prensa y difusión”; además de:
a) Ratificar la continuidad de la Campaña Nacional por el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) de los/as Docentes de las UUNN en todo el país, acentuando que no aprobaremos un CCT que no sea de carácter UNIVERSAL y cuya aplicación no sea OBLIGATORIA para todas las UUNN.
b) Exigir a los Rectores de las UUNN el pronunciamiento favorable a la petición de los gremios docentes universitarios en torno al debate del CCT del sector, cuyo ámbito de aplicación abarque a la docencia de todos los niveles (universitaria y preuniversitaria) y respetando el carácter obligatorio de su aplicación en todas las UUNN sin exclusiones. Reclamar la derogación del Acuerdo Plenario CIN Nº 748/2010.
c) Exigir a la SPU y al CIN una definición favorable a la propuesta de los gremios docentes universitarios en torno al pago del Adicional por Efectiva y Exclusiva Dedicación a la Docencia en las UUNN, según Acta de la reunión del 28 del corriente.
e) Continuar el reclamo a las UUNN solicitando el pronunciamiento de los Consejos Superiores en apoyo a la aprobación de un CCT único, universal y obligatorio, que incorpore la Carrera Docente para todos los niveles, estableciendo mecanismos de ingreso, permanencia, promoción y retiro, con estabilidad laboral y formación y actualización docente permanente, gratuita y en servicio, así como también el respeto a la tutela sindical en todas las UUNN.
f) Al cumplirse tres meses de los impunes asesinatos cometidos contra los Compañeros en el desalojo de las tomas de tierras del Ingenio Ledesma en Jujuy, apoyar el petitorio impulsado por la ADIUNJu, la CTA-Jujuy y diversas organizaciones exigiendo juicio y castigo a los responsables materiales y políticos.
g) Apoyar la Campaña de Firmas de la AGD-UBA y contra el despido del Cro. Pablo Mauas, docente de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, así como al reclamo por la regularización de todos los docentes del CBC en sus cargos y designaciones. h) Denunciar la cesantía del Profesor Rodolfo Gaeta, docente de la Universidad Nacional de La Plata y emitir un pronunciamiento en su apoyo.
i) Exigir el desprocesamiento de Vilma Ripoll, Néstor Pitrola y los delegados de Kraft, así como de los casi 5000 luchadores populares cuyos reclamos han sido judicializados.