Jujuy al día® – El mandatario destacó que tuvieron proyectos en común, como el “Camino de la Fe”, inaugurado en agosto de 2009, y el concurso para diseñar una nueva figura del “Cristo de la Hermandad”.
El Intendente de San Salvador de Jujuy, Arq. Raúl Jorge, expresó su pesar por el fallecimiento del Obispo de Jujuy, Monseñor Marcelino Palentino, acaecido en la tarde del último domingo:
“con profundo dolor despedimos no sólo aun ejemplar pastor de la Iglesia Católica, sino también a un gran amigo del municipio, un gran amigo de la ciudad, un gran amigo de los jujeños, quien con su sencillez, con su forma de ser, llana, nos permitía mantener permanentemente contacto con temas comunes”, dijo el mandatario al recordarlo.
Agregó que el Obispo Palentini “fue un hombre de una alta sensibilidad social y una preocupación comunitaria por todos los temas que han tenido que ver con su apostolado, su preocupación por los que menos tienen”.
En ese sentido, el arquitecto Jorge destacó que dicha sensibilidad “nos hacía tener una relación bastante fluida y proyectos en común que, obviamente, queremos concluirlos en esta gestión, como el ‘Camino de la Fe’, que lo planificamos y lo decidimos juntos, entre la ciudad de San Salvador de Jujuy hasta Río Blanco, pudimos cumplir la inauguración de ese paseo, decidimos concluir con todos los trabajos que se llevan a cabo en este sector, porque es un sueño compartido”.
“Marcelino Palentini significó, para nosotros, una fuente permanente de consultas acerca de los temas que tenían que ver con cada una de las parroquias, fundamentalmente algunas preocupaciones para las cuales dimos pasos importantes, en la recuperación de lo que fue el ‘Cristo de la Hermandad’, nosotros estamos desarrollando un concurso para realizar una imagen que perdure, que tiene la impronta de esa visión de tener a la figura de Jesucristo amparando a toda la ciudad”, dijo asimismo.
Por último, el Intendente afirmó que “deja un vacío muy difícil de llenar, que tan sólo lo van a llenar sus grandes obras, sus grandes ejemplos, fundamentalmente esa posibilidad tan cierta de habernos dejado, a los que lo conocimos, el conocimiento cabal de que hemos tenido un gran obispo, un gran jujeño, aunque no lo haya sido, dirigiendo y manteniendo perfectamente los lazos con Iglesia Católica, sino con un referente social importantísimo”.