Jujuy al día® – Ayer en horas de la mañana, el gremio que nuclea a los profesionales se movilizó hacia la Legislatura de la provincia pidiendo que el proyecto de ley de modificación de carrera se trate en la próxima sesión ordinaria. Al respecto, el Secretario General de APUAP, Víctor Aramayo manifestó en declaraciones a nuestro medio que “nos entrevistamos con los presidentes de bloque de los distintos partidos, nos dijeron que nuestro proyecto, finalmente, está incorporado en el orden del día de la sesión ordinaria de mañana- por hoy- jueves 15 de septiembre”, comentó, y además advirtió “si no se trata, o no se aprueba, vamos a continuar con nuestras medidas y profundizaremos”.
Los profesionales indicaron que, debido a que el gobierno incumpliera con el acta acuerdo firmada a fines del año pasado con el gremio, en la cual se comprometía a aprobar la ley de modificación de carrera, los profesionales de APUAP tomaron medidas de fuerza durante la última semana a la espera que el proyecto de ley pueda ser tratado en la Legislatura.
Durante la mañana de ayer, luego de una movilización hacia la Legislatura, los profesionales se entrevistaron con diputados de los diferentes partidos políticos. Al respecto Aramayo comentó que «el pedido que le hemos hecho a los Presidentes de bloque de los distintos partidos es que incorporen en el orden de la sesión de mañana el proyecto de ley, de esa manera podría ser tratado”, y agregó que “luego de que debatieran, nos informaron que está incorporado en el orden del día de la sesión ordinaria de mañana –por hoy jueves-, de manera que tenemos muchas esperanzas que luego de su debate sea aprobado y que el gobierno cumpla con lo que hemos acordado y que viene demorado en su cumplimiento”.
El gremialista recordó la importancia de la aprobación de este proyecto de modificación de carrera, expresando que “si se aprueba sería dar el primer paso hacia una nueva política de recursos humanos en el área técnica y profesional de la administración pública, porque nuestro propósito final, no solo mejorar las condiciones de trabajo y reconocimiento salarial de los técnicos y profesionales si no apunta a mejorar los servicios públicos que nosotros brindamos junto a otros trabajadores para que sea mayor en cantidad y mejor en calidad para la población”.
El titular del gremio de los profesionales, advirtió a Jujuy al día® que “en el caso de tener en nuestras manos la ley aprobada tras la sesión, vamos a suspender las medidas, y si no se trata o no se aprueba vamos a continuar con nuestras medidas y profundizaremos”, concluyó.