Jujuy al día® – Fernando Acosta, Secretario de Interior de la CTA y Secretario General de ATE Jujuy, se refirió en una entrevista con nuestro medio al acuerdo de 2300 pesos en el salario mínimo vital y móvil establecido en el Consejo del Salario, sosteniendo que «es una barbaridad la aprobación del salario mínimo en 2300, si estamos hablando de una canasta familiar en Jujuy de 4700 pesos. El salario mínimo vital y móvil, es lo necesario para vivir, es decir, que cosas deberemos dejar de hacer para vivir”.
En relación a lo acordado en relación al salario mínimo vital y móvil, Fernando Acosta manifestó en declaraciones a Jujuy al día® que “el reclamo de 2600 era de la CGT y de la CTA de Yasqui, y lo que han aceptado, la responsabilidad de haber aceptado, le corresponde a la CGT y a la CTA de Yasqui”.
Acostó calificó la aprobación del mínimo en 2300 como “una barbaridad”. Señaló que “estamos hablando de una canasta familiar en Jujuy de 4700 pesos, y hablar en esos términos de un sueldo mínimo de 2300, o sea que es lo necesario para vivir, que cosas deberemos dejar de hacer para vivir, para poder cubrirlo con ese sueldo, dejo de vestirme, de comer, de estudiar, de curarme, de tener una vivienda o un alquiler, es una barbaridad. Pero bueno es un acuerdo en el que el gobierno logró juntar en sus mismos intereses a los empresarios de todos los sectores y a los dirigentes gremiales que están totalmente emparentados y asociados a los intereses económicos y políticos del gobierno y de los patrones”, expresó.
Añadió que “nosotros somos una CTA autónoma, no podemos estar, pero ellos han acordado y se manejan en los mismos sentidos y los mismos criterios que se manejan los patrones, a pesar que son trabajadores, y que se manejan con el gobierno cuando tendrían que ser autónomos”.
Por último Acosta se refirió a la ausencia del sector de Pablo Micheli en la reunión del Consejo del Salario, manifestando que “esto pasó porque seguramente el gobierno quería que vayan todos los que son afines a ellos, porque la posición de la CTA de Micheli, era hablar de poder llegar arriba de los 2700 pesos. Primero decimos que hay que valorar el costo de la canasta familiar, en base a eso determinar el costo de vida y en base a eso largar el aumento. Un porcentaje basado en una inflación mentirosa como dice el INDEC, basado en un porcentaje que son de sueldos que son una miseria, es la primera vez que la CTA acepta, porque no estábamos nosotros, es la primera vez que acepta el mínimo vital y móvil que ofrece el gobierno y las patronales, es lamentable”, concluyó.