Jujuy al día® – La medida es considerada por los expendedores jujeños, que se proponen disminuir los costos de las estaciones de servicio en un 30%. El tema aún está en discusión, pero ya forma parte de la agenda ordinaria de la cámara de la provincia. Apuntan al cierre del turno noche porque aseguran que durante el día venden el poco producto que les envían.
Los empresarios buscan adaptar el negocio a las nuevas condiciones del mercado
Como desde hace algunos años la situación de abastecimiento en las estaciones de servicio es irregular, escasa, e insuficiente, los empresarios de la provincia norteña evalúan la posibilidad de retirar el servicio del turno nocturno, para disminuir los costos laborales que consideran prescindibles, y evitar los robos durante este parte de la jornada donde en general hay mayor vulnerabilidad frente a los hechos inseguridad.
Al respecto, Marcos Calachi, vocal primero de la Cámara de Expendedores de Combustible de Jujuy, informó a surtidores.com.ar que en la agenda de los empresarios, achicar la jornada es un tema que ocupa un lugar central, y que está siendo analizado minuciosamente como una alternativa para apaciguar la falta de rentabilidad que sufre el sector, debido a los recurrentes faltantes de naftas en las bocas de expendio. “Queremos una jornada de 16 horas porque en ese tiempo se vende todo el combustible que llega”, sostuvo.
“Se despacha todo durante el día”, aseguró el expendedor. Y ante la imposibilidad de recibir mayores cupos de abastecimiento, argumentó que no hace falta trabajar las 24 horas del día. “La situación cambio, hoy no hay producto para vender”, dijo.
Los empresarios debatirán el tema en una nueva reunión que realizarán en la entidad de Jujuy para analizar entre otras cuestiones, retirar el turno noche de las estaciones de servicio. “Estamos conversando, pero hay varios empresarios que lo plantean con urgencia”, expresó Calachi.
Según mencionó el vocero de la agrupación, hubo reuniones con el Ministerio de la producción de la provincia para discutir esta medida, aunque hasta el momento no se avanzó en nada concreto. “No queremos amenazar, pero queremos adaptar nuestro negocio a la realidad de hoy”, manifestó.
Por otra parte, la preocupación por el incremento de los hechos de inseguridad también forma parte de los motivos para cerrar el turno noche. “De esta manera también bajaríamos el riesgo”, agregó.
Asimismo, el dirigente saludó la gestión del gobierno provincial, por la dureza en el reclamo frente a las petroleras para que aumenten los cupos de combustibles. “Se ha conseguido, por ejemplo, que Dapsa envíe producto a las bocas blancas”, subrayó.
Fuente: http://www.surtidores.com.ar/Contenido/noticia6396.html
Gastón Fenés // surtidores.com.ar
Cronista