Jujuy al día® – El Presidente del Colegio de Ingenieros de Jujuy, Cesar Barreto se refirió en declaraciones a nuestro medio, a la falta de matriculación de profesionales que trabajan dentro de la Municipalidad de Jujuy, encargados de los diversos controles de obras en el territorio capitalino. Al respecto manifestó que “hemos hecho un par de notas, y formamos expedientes, porque hay colegas que trabajan en el ámbito de la Municipalidad capitalina que no están matriculados y esto un perjuicio para el vecino”.
En declaraciones a Jujuy al día®, Barreto explicó respecto a esta situación que “actualmente, si se tiene un proyecto constructivo de una casa o edificio, tiene la obligación de presentar ese proyecto en el Colegio de Arquitectos, Técnicos o de Ingenieros, porque la municipalidad exige que se registre en algunos de los Colegios, y dependiendo de quién desarrolle los proyectos, se verá donde se presenta”. Sostuvo que los que si pasan por el Colegio de Ingenieros “son los cálculos de estructuras, debido a que estamos en zona sísmica. La Municipalidad exige y revisa la metodología de los cálculos de estructuras de los distintos edificios, los arquitectos, igual los técnicos, pueden hacer estos cálculos hasta determinada magnitud, pero lo que es un edificio, un galpón grande, tiene que pasar por el cálculo de estructura del Colegio de Ingeniero”.
También, el titular del Colegio de Ingenieros de Jujuy indicó que “la municipalidad exige que el colega registre el trabajo en el Colegio de Ingeniero, pague una taza en relación a lo que sale el proyecto y con esa constancia de pagos va y presenta los trabajos en la Municipalidad. En este momento solamente se están exigiendo la parte constructiva de las obras civiles, y queremos que se implemente lo mismo con los proyectos eléctricos, porque en los caso de los supermercados hay cámaras frigoríficas, iluminación, y todo eso lo ve otro tipo de ingeniero, entonces estamos haciendo las gestiones para que la municipalidad lo exija. Lo que pasa es que la municipalidad no tiene, dentro de su estructura profesionales, quien hagan este trabajo, este control”, y añadió que “como Colegio no podemos hacer un control de oficio, lo que podemos hacer es que, cuando en alguna repartición o empresa hay ingenieros que no están matriculados, hacemos la acción correspondiente para que se matricule”.
Al respecto de esto Barreto señaló que “en la municipalidad hemos hecho notas, formamos expedientes, porque hay colegas que trabajan en el ámbito de la municipalidad que no están matriculados o no tiene la matricula al día, y esto es un perjuicio para el vecino, porque si hay un problema en algún tipo de servicio u obra que preste la municipalidad y el responsable no está matriculado, la Justicia penal o civil puede caer sobre la municipalidad y sobre el resto de los vecinos”, aseguró.
“Esto lo hacemos porque en el ámbito de la provincia de Jujuy nos regimos por la ley de colegiación de formación del Colegio de Ingenieros, que es la ley 4430, y en esa ley se exige que todo profesional de la ingeniería que trabaje en el ámbito de la provincia debe estar matriculado en este Colegio, porque este es el que fiscaliza, regula y controla el ejercicio profesional de los ingenieros en la provincia de Jujuy”, sostuvo finalmente.