Jujuy al día® – Lo informó el director de Salud y Zoonosis, que además advirtió que la Municipalidad dispone de servicio de castración para reducir la natalidad de perros y gatos. Asimismo, insiste en la responsabilidad de todos los vecinos para lograr que menos mascotas deambulen en la vía pública.
El titular de la Dirección de la Salud y Zooonosis de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Álvaro Cormenzana, aseguró que el “virus de la rabia no está circulando por la ciudad de San Salvador de Jujuy”, y dijo que la campaña antirrábica “se halla en la etapa final, faltando únicamente la zona de Alto La Viña, Bajo La Viña, Chijra y Campo Verde, la que se cumplirá hasta diciembre próximo.
“Estamos cubriendo las expectativas que teníamos, realmente el vecino está colaborando, está participando y llevando sus mascotas a los puestos de vacunación antirrábica”, enfatizó el funcionario, agregando que “creemos que estamos repitiendo logros de años antes, estamos cumpliendo una campaña exitosa; podemos casi asegurar que el virus no está circulando por la ciudad de San Salvador de Jujuy y calculamos que hasta llegar al fin de la campaña, y a fin de año vamos a llegar a más de las 65 mil dosis”.
Sostuvo, también, que “ya estamos, diríamos, en el tramo final de la campaña de vacunación antirrábica 2011, llevamos actualmente inyectando aproximadamente 52 a 53 mil dosis y quedarían solamente la zona de Alto La Viña, Bajo La Viña, Chijra y Campo Verde y se calcula que en 15 a 20 días más se estará concluyendo”.
Destacó el titular de Salud y Zoonosis de la comuna, que “continuamos intensamente trabajando con la castración y esterilización de la mascota, con puestos fijos como el Edificio 4 de Junio” y el quirófano móvil que va recorriendo los distintos barrios, con los turnos ya proporcionado con anterioridad”.
“Hemos incrementado enormemente la cantidad de cirugías, lo cual para nosotros es importante, teniendo en cuenta que a su vez apoyamos con la campaña de Tenencia responsable de mascota, y en el trabajo de tratar disminuir la cantidad de animales en la ciudad, con una campaña no tan exitosa en realidad, porque algo que no hacemos nosotros, porque ha sido la conducta que hemos tenido desde principio de la gestión del intendente Raúl Jorge, no hacer la eutanasia de los animales, simplemente reducir la cantidad de mascotas través de la esterilización y castración, y la tenencia responsable de mascota”, añadió.
Cormenzana dijo que “nuestro trabajo se va a intensificar en la cirugía de esterilización y castración, tratando de llegar a cubrir el diez por ciento de la población canina que calculamos que tenemos en la ciudad, como para tener estadística fehaciente de que realmente estamos disminuyendo la cantidad de animales”.
“La castración y la esterilizaciones se hacen gratis, el vecino simplemente tiene que cumplir con el pedido del turno con anticipación y llevar su animalito o mascota en las condiciones que se le solicita para realizarle la cirugía”, añadió.
“En realidad, estamos trabajando principalmente con los Centro de Participación Vecinal, son ellos los que organizan la mayoría de las veces los turnos de los quirófanos móviles y en los lugares donde tengan centros vecinales u otros tipos de instituciones que nos solicitan el quirófano móvil una vez que se hace la solicitud se completa los turnos”. Por último el Dr. Cormenzana, insistió que “hay una gran responsabilidad de los vecinos por asumir, creemos que el animal no tiene que estar en la calle. Cada uno de los vecinos tiene que ser responsable de sus mascotas, tenerlos dentro del domicilio e impedir que salgan”.