Close Menu
    ¿Qué está pasando?

    Inflación e ingresos: la capacidad de compra de los argentinos cayó un 30% entre 2016 y 2024

    17 junio, 2025

    Gimnasia gana y lidera desde el equilibrio entre humildad, ambición y regularidad

    17 junio, 2025

    Parte de Jujuy bajo alerta por vientos fuertes: se esperan ráfagas de más de 110 km/h

    17 junio, 2025
    Facebook X (Twitter)
    martes, junio 17
    Facebook X (Twitter)
    Jujuy al dia
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General
      • Turismo
      • Cultura
      • Locales
      • Educación
      • Judiciales
      • WHATSAPP
      • Contacto
      • Política de privacidad
      • Términos y condiciones
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General

    En Jujuy, destacada jurista brindó detalles sobre la reforma del Código Civil Argentino

    editor16 agosto, 2011Updated:16 agosto, 2011No hay comentarios3 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp
    Aída Kemelmajer de Carlucci

    Jujuy al día® – En el marco de las Jornadas Preparatorias de las XXIII Jornadas Nacionales de Derecho Civil que se realizan en el Colegio de Abogados de nuestra provincia, nuestro medio dialogó con una de los miembros de la actual Comisión de Reforma del Código Civil Argentino, Aída Kemelmajer de Carlucci.

    La doctora Aída Kemelmajer de Carlucci se refirió al trabajo que están realizando respecto a la reforma de nuestro Código Civil, y comentó que la Comisión de Reforma está integrada por 3 personas, “los doctores Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, y yo, que conformamos unas 32 comisiones que se ocupan de diferentes partes. Estas comisiones están terminando sus trabajos, además que hay partes del Código que estamos redactando nosotros mismos. Toda esa gente nos está dando sus trabajos y nosotros ahora estamos coordinando esa tarea”.

    La jurista indicó que en la parte de familia del Código, hay tres comisiones se encargan de Filiación y Patria Potestad, otra de Matrimonio, Divorcio, Nulidad, y otra del Régimen Patrimonial del Matrimonio. “A esas 3 comisiones las coordino, y hay una que ya entregó todo: la del Régimen de Filiación y Patria Potestad. Este es un tema muy conflictivo porque tenemos que regular las técnicas de reproducción asistidas, en las que  prácticamente hay un nuevo tipo de filiación”.

    En relación a la regulación de las técnicas de reproducción asistida, Kemelmajer de Carlucci señaló que “un caso de reproducción asistida, donde se ha utilizado material  genético de un tercero, de un donante, en el régimen actual, el niño que nace de esas técnicas podría reclamar filiación a esa persona que donó ese material genético. Pero si eso fuese así nadie donaría material genético porque  ese es un acto de simple donación de algo que integra el cuerpo como puede ser la sangre”, y explicó “en estos casos lo que tiene que regir es la ‘voluntad procreacional’, tiene que ser padre el que consintió ese tratamiento aunque el gen sea de un tercero. Estos temas son muy conflictivos porque tienen una carga ideológica importante”.

    En diálogo con Jujuy al día®, Aída Kemelmajer de Carlucci mencionó además durante esta reforma se incorporó el matrimonio de personas del mismo sexo y opinó al respecto que «esas personas también quieren ser padres y madres”, y citó un ejemplo: “en el caso de  una pareja de lesbianas, una de las mujeres es inseminada con material genético de un  tercero. Este niño que nace de esta pareja, que a lo mejor está casada y que la ley dice que este matrimonio tiene exactamente los mismo efectos que produce el matrimonio heterosexual, el niño que nace en este matrimonio de dos mujeres homosexuales tiene que nacer como el niño que nace en la pareja heterosexual, y si sus padres están casados, automáticamente, tiene un papá y una mamá, tiene doble vinculo. Este niño, por el ‘principio de igualdad’, si nace en un matrimonio de dos personas homosexuales también tiene que tener doble vínculo y será que tiene dos mamás. Estas son cosas que nuestra sociedad no siempre está acostumbrada a aceptar, son materias muy difíciles de regular”, aseguró.

    Por último reflexionó sobre el objetivo de esta reforma del Código Civil y expresó que “lo que pretendemos es un código que no aliente los procesos, que facilite la interpretación de los textos. Intentamos que el código sea claro, pero esto forma parte de una política global que a veces escapa al Código Civil”, concluyó.

    Información sugerida

    Inflación e ingresos: la capacidad de compra de los argentinos cayó un 30% entre 2016 y 2024

    17 junio, 2025

    Se termina Cuota Simple a fin de mes: qué opciones de financiación tendrán los consumidores

    17 junio, 2025

    Las ventas por el Día del padre cayeron 1,7%, pese a las promociones de los comercios

    16 junio, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    PUBLICIDAD
    Noticias recientes

    Inflación e ingresos: la capacidad de compra de los argentinos cayó un 30% entre 2016 y 2024

    17 junio, 2025

    Gimnasia gana y lidera desde el equilibrio entre humildad, ambición y regularidad

    17 junio, 2025

    Parte de Jujuy bajo alerta por vientos fuertes: se esperan ráfagas de más de 110 km/h

    17 junio, 2025
    BUSCAR
    Comentarios recientes
    • Carlos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Avisos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Jose Raul Eduardo en Agua Potable de Jujuy S.E inició importante obra de red cloacal en La Esperanza
    • Raul Peniche en Trabajando en equipo por una nueva cultura vial
    • Jorge Osvaldo Roitman en Más pruebas en el caso Hotesur: pasajeros inexistentes, documentos difusos y facturas sin detalles, la “trampa” de la contabilidad en un hotel de los Kirchner
    Comentarios recientes
    • Carlos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Avisos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Jose Raul Eduardo en Agua Potable de Jujuy S.E inició importante obra de red cloacal en La Esperanza
    • Raul Peniche en Trabajando en equipo por una nueva cultura vial
    Entradas recientes
    • Inflación e ingresos: la capacidad de compra de los argentinos cayó un 30% entre 2016 y 2024
    • Gimnasia gana y lidera desde el equilibrio entre humildad, ambición y regularidad
    • Parte de Jujuy bajo alerta por vientos fuertes: se esperan ráfagas de más de 110 km/h
    • Se termina Cuota Simple a fin de mes: qué opciones de financiación tendrán los consumidores
    • Cobertura de cargos docentes de nivel primario
    • San Antonio: prevención de la violencia de género con personas adultas mayores
    Calendario
    agosto 2011
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Jul   Sep »
    © 2025 Diseñado por LEXICO para Jujuy al día.
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    • Login/Registrarse

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.