Jujuy al día® – En las instalaciones del Ministerio de Salud de Jujuy, se llevó a cabo un espacio de trabajo destinado a los equipos de salud que trabajan con las escuelas, en el cual se abordaron temas referidos a la atención y examen de los niños en los controles sanitarios.
El taller forma parte de un programa de capacitación que se proyectó desde la Coordinación Provincial de Salud Escolar (PROSAME), el mismo se estará realizando en toda la Provincia con los diferentes equipos que desarrollan las acciones de salud escolar. Este es el cuarto taller que se lleva a cabo.
El objetivo de la capacitación es unificar criterios, acordando en lo referido al examen físico de los niños, al contacto con las escuelas, a las derivaciones; y por otro lado, mejorar la calidad del examen y atención a los niños. De esta forma dentro del equipo de capacitación hay especialistas: fonoaudiólogas, enfermeras y educadores para la salud, integrantes del proceso de examen de los niños.
La Coordinadora Provincial del PROSAME, Elena Meyer, sostuvo que el fin del taller es que los equipos de salud que trabajan con las escuelas se sigan profundizando en el tema y se saquen las dudas en lo referido a la atención de los niños.
A este espacio asistieron los equipos del Centro Sanitario, que desarrollan acciones con las escuelas del Centro y la zona rural de Capital; también los equipos de los puestos de salud del Hospital San Roque que trabaja con todos los barrios, en total estos dos equipos abordan 71 escuelas que hacen a una matrícula de 8.000 niños.
El jueves que viene se desarrollará el próximo taller en la zona de los Valles donde estarán los equipos de Monterrico, Perico y el Carmen. La próxima semana resta trabajar con los equipos de salud de Palpalá y del Hospital Snopek.
El trabajo del PROSAME contempla la salud de niños y niñas de 1° a 6° grado, de escuelas públicas y privadas del país. Los cuales son controlados en su salud y de acuerdo al diagnóstico de se realice se plantean las medidas a tomar entre la escuela y la familia.