Jujuy al día® – El Secretario General de los Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma, Rafael Vargas, en declaraciones a nuestro medio se refirió a las negociaciones que se están llevando a cabo con el Ingenio para alcanzar un incremento similar al de otros ingenios de la provincia, y manifestó que “se resolvió en asamblea seguir en busca de un básico de 3500 pesos”.
En relación a este reclamo, Varga señaló en declaraciones a Jujuy al día® que “es de público conocimiento que en la mesa nacional los ingenios azucareros han intentado imponer a todos los ingenios, a través de votación, una tabla salarial que los ingenios del norte como La Esperanza, El Tabacal, La Mendieta y Ledesma no lo hemos aceptado, y se resolvió en asamblea buscar un básico de 3500 pesos, y mejores condiciones de trabajo, y la empresa está haciendo oídos sordos”.
Vargas agregó que “se han firmado acuerdos en los ingenios de La Esperanza y en La Mendieta, que ya han llegado a los 3500 pesos. En el caso de La Esperanza, a través de un premio por la productividad, y La Mendieta, que es un ejemplo enorme, ha llegado modificando esta tabla. Nuestro malestar es que el año que viene cuando empiecen las negociaciones el Ingenio Río Grande La Mendieta va arrancar con un básico de 3500 para adelante, y si nosotros aceptamos la tabla, empezaríamos con 3175 que se nos están intentado imponer”.
En relación a lo logrado por los empleados de los otros ingenios, el gremialista indicó que “La Mendieta y La Esperanza han llegado a ese básico y nosotros estamos planteando llegar y alcanzar este objetivo, y más aún sumado a la lucha de El Tabacal”. Además añadió que “con todo esto no quiero decir que no nos interesa lo que le pase a la empresa, hay una relación directa que necesitamos que ellos tengan una superproducción, necesitamos que ellos crezcan, que se hagan más inversiones, pero no a costilla del trabajador”.
Vargas planteó cuales serían las medidas que se tomaran en el caso de que no se llegase a un acuerdo salarial prontamente, expresando que “nos vemos, en este sentido, obligados a la medida de fuerza, porque ellos no quieren dialogar, estamos en cuarto intermedio, la asamblea está en estado de alerta y movilización, y todo va a depender de la empresa”. Indicó que “estamos siendo cautelosos en este sentido, el día viernes a la tarde tenemos reunión y esperamos que tengan un gesto y empecemos a dialogar como corresponden y podamos llegar a una solución sin entrar al conflicto; nuestra predisposición está”
Vargas aseguró que si la empresa no está dispuesta a ceder, ellos tomarían medidas, que incluirían el cese de la producción. “Esto está duro, y se va a poner peor. Ahora, todo está en sus manos”, concluyó el sindicalista.