Close Menu
    ¿Qué está pasando?

    Jujuy: susto en RN 66

    17 julio, 2025

    Cobertura de cargos docentes de educación técnica

    17 julio, 2025

    Jujuy: atacó a su pareja con un elemento punzante, ella se defendió y lo apuñaló

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter)
    jueves, julio 17
    Facebook X (Twitter)
    Jujuy al dia
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General
      • Turismo
      • Cultura
      • Locales
      • Educación
      • Judiciales
      • WHATSAPP
      • Contacto
      • Política de privacidad
      • Términos y condiciones
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General

    Jujuy en proyecto internacional de concientización

    editor24 julio, 2011No hay comentarios2 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    Jujuy al día® – Autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia se reunieron con la referente en Argentina de la Organización Panamericana de la Salud Andrea Bonade, con el fin de compartir los resultados obtenidos mediante la implementación del proyecto “Comunidades resilientes frente a desastres en América del Sur”.

    El plan forma parte de la campaña lanzada por la UNISDR (Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres de las Naciones Unidas)  para concientizar sobre los beneficios que tiene una urbanización sostenible en la reducción  del riesgo de desastres. Marco en el cual Jujuy fue elegida como única provincia en representación de Argentina para incorporarse a esta tarea.

    En el encuentro estuvieron  presentes el  Secretario de Coordinación de Atención para la Salud Sergio Arriagada y por la Organización Panamericana de la Salud Alejandra Bonade. Acompañaron la directora Provincial de Hospitales Ana Alcoba, la Directora Provincial de APS y Acción Comunitaria Adriana Magdaleno, el Coordinador de la Unidad Técnica del Ministerio de Salud Sergio Dovis y referentes del Departamento de Recursos Físicos del Ministerio de Salud de Jujuy.

    En la reunión se expusieron los resultados proyectados mediante la planificación de trabajo, entre los que se espera que las unidades de salud de los siete países se encuentren preparadas para responder a emergencias y desastres, que la comunidad esté lista para responder ante situaciones de emergencias y desastres junto con la red de salud y promover una estrategia de Hospital Seguro en todas las zonas.

    En ese marco, la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/ OMS) lleva a cabo en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú, con el financiamiento del Departamento de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea, el proyecto “Comunidades Resilientes a través de redes de salud seguras frente a desastres en América del Sur”. El objetivo principal es fortalecer la capacidad de respuesta de la red de salud local que permita tener comunidades preparadas.

    Información sugerida

    La UIA alertó por una Ley que le quita un beneficio clave a las pymes: de qué se trata y qué impacto tendrá en el crédito

    17 julio, 2025

    El dólar tocó los $1.300: ¿hora de comprar o de vender?

    17 julio, 2025

    Presión sobre las reservas: provincias y empresas deberán pagar deudas por USD 1.740 millones antes de las elecciones

    17 julio, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply