La entidad crediticia, con la apertura de nuevas sedes en la provincia, renueva la esperanza de los emprendedores jujeños.
Jujuy al día® – Continuando con su misión de fortalecer al sector de pequeñas y medianas empresas, el Consejo de la Microempresa, sigue abriendo puertas a los emprendedores que deseen iniciar u ampliar su emprendimiento en cualquier punto de nuestra provincia.
Con la reciente apertura de la sede en la ciudad de “El Carmen”, el Consejo, bajo la presidencia de Marcelo Abraham, mantiene el compromiso de proyección hacia las distintas localidades y departamentos de Jujuy. “Queremos que todos en Jujuy puedan acceder a los créditos que brindamos. Y esto no podría ser de otra manera que acercando nuestros servicios no solo a la población de San Salvador (Capital) sino también a la de nuestro interior”, expresa Abraham en sus visitas a las sedes y emprendedores de la quebrada, valles, yungas y puna, ratificando su permanente compromiso con las diferentes regiones de la provincia.
Que es “La Microempresa”
Es una Institución pública creada por Ley provincial, con el objeto de «apoyar el desarrollo integral de las Microempresas, tendiente a crear nuevas fuentes de trabajo que contribuyan a reactivar la economía provincial, brindando apoyo técnico al Sector Microempresario que abarque la creación de nuevas empresas y el fortalecimiento y de las existentes».
Opera brindando a los emprendedores, acceso a líneas créditos y ofreciendo el asesoramiento necesario en aquellas actividades que resulten competitivas.
Posee, una política de organización que no pasa desapercibido, y menos para aquellos tantos emprendedores y familias a las que se ha ayudado durante el transcurso de estos últimos años, aportando a la construcción de modos de vida, estructuras comerciales y porque no un futuro para los jujeños.
Las que están y las que vendrán
Hasta el momento el Consejo de la Microempresa lleva abiertas 10 sucursales en todo el territorio jujeño. Sobre el Ramal y Valles, están las sedes de: Libertador General San Martín (Centro Cívico Municipal /Sixto Ovejero 350), San Pedro (Banco de Acción Social / Miguel Araoz Esq. Rogelio Leach), Fraile Pintado (Edificio Municipal / Sixto Ovejero 350), Palma Sola (Municipalidad), Perico (Palacio Belgrano / Mariano Moreno esq. Lavalle – Planta Alta), Monterrico (Oficina de Acción Social / Rufino Arias – Bº San Ignacio), la ultima inaugurada en El Carmen (San Martín 115), y por supuesto su sede central en San Salvador de Jujuy (San Martín Nº137). Y por el lado de la Quebrada y la Puna están: Humahuaca (Santa Fé Esq. Entre Ríos), Abra Pampa (Centro Cultural Guillermo Llampa / Gdor. Tello S/N), La Quiaca (Banco de Acción Social), y están en tratativas para la apertura de nuevas sedes en localidades estratégicas de la Puna como de la Quebrada.