Jujuy al día® – En la mañana de ayer, el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, junto a reconocidos dirigentes políticos y funcionarios de la Unión Cívica Radical conmemoró el 120º aniversario de la fundación del partido, recordando y homenajeando a Leandro Alem, fundador del mimo.
El acto se llevó a cabo en la plaza ubicada en barrio Cuyaya, la cual lleva el nombre de Leandro Nicéforo Alem, fundador del partido de la UCR, oportunidad donde Raúl Jorge resaltó que durante 120 años el partido brindó mucho al país a través de reconocidas figuras e instituciones.
“Es un honor poder recordar de esta forma a Leandro Alem, quien dejó la impronta de los valores en una sociedad que se debatía en un momento entre la causa o el régimen, como fundamento de lucha permanente, lo que nos permite, a lo largo del tiempo, decir que esta discusión hoy está más vigente que nunca”, manifestó el mandatario previo al acto, y agregó que “es bueno ver que todos los jóvenes de distintos partidos luchan por sus ideales y rinden homenaje a un grande, que hizo tan importante un partido en Argentina y en Latinoamérica”.
Por otro lado, sobre su visión del radicalismo actualmente, el mandatario comunal sostuvo que “tenemos un radicalismo unido, dispuesto a luchar en la construcción diaria de poder, donde nos toca actuar como oposición o como oficialismo”.
Cabe relatar que el acto comenzó con el izamiento de la Bandera Nacional Argentina y de la bandera Radical, al son de Aurora, tras lo cual los presentes entonaron el Himno Nacional Argentino, acompañados por la Banda de Música Municipal 19 de Abril. A continuación, se procedió a descubrir un busto del mítico dirigente radical, donado por integrantes de la Juventud Radical como una muestra de su compromiso y lealtad al fundador del partido, ante el cual se colocaron tres palmas florales, en nombre de la municipalidad capitalina, del Comité Provincia de la UCR y de la Juventud Radical, y seguidamente pronunciaron encendidos discursos el Dr. Próspero Nieva, la Dra. Beatriz Altamirano y Raúl García Goyena, presidente del Comité Provincia de la UCR.
“Leandro Alem nos dejó este tesoro político que es la UCR, que es el ejemplo de decencia política y probidad. Hay que saber ser radical, el único tesoro patrimonial que tenemos, es seguir el ejemplo”, expresó el doctor Nieva, y apuntó a la juventud como “sector no contaminado, que debe llevar adelante los ideales con que se fundó el partido centenario”, pidiendo, en el mismo acto, que se modifique el nombre del Edificio 4 de Junio, donde funcionan oficinas de la Municipalidad, por tratarse de la fecha de un golpe militar, proponiendo el nombre de Democracia o Libertad.
A su turno la Procurador Municipal, Dra. Altamirano, destacó la figura de hombres y mujeres que hicieron mucho por el partido radical, recordando acciones y valores que dejaron como ejemplo a seguir, abriendo caminos en la acción política. Mientras tanto, García Goyena expuso que para vivir 120 años de vida democrática, se tiene que seguir ideales y no candidatos: “muchos partidos hubo a lo largo de la historia Argentina, pero la gran mayoría se extinguía con el alejamiento de su referente político, nosotros sostenemos la concepción y el consejo de Raúl Alfonsín, no seguimos a hombres, seguimos ideas, por eso el radicalismo es lo que es hoy por hoy”, sentenció.
Por último, cabe destacar que estuvieron presentes, el Auditor Nacional, Alejandro Nieva, el Diputado Nacional, Miguel Ángel Giubergia, los diputados provinciales, Pablo Baca, Alberto Bernis, Hugo Rizotti, Susana Pantoja y Ana María Jorge. Así también parte del ejecutivo municipal compuesto por el Secretario de Gobierno, Raúl Gracia Goyena, Gustavo Muro y Ada Galfre. El presidente del Comité Capital, Juan Brajsich, el vicepresidente del Comité Provincia, Osvaldo Cuellar, Prospero Nieva, concejales de capital e interior, referente de la OTR, referente de la Juventud radical, la Red Federal , la Franja Morada, funcionarios Municipales y vecinos.