Jujuy al día® – Está destinado a informantes turísticos, guías, profesionales, empresarios del turismo y público en general. Será dictado durante el sábado 25 y domingo 26 de junio a partir de las 9 horas en la localidad de Yala.
La invitación fue realizada por el Director de Turismo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Ramón Aisama y el titular de Cámara de Turismo Jujuy, Joaquín Carrillo.
Al hacer referencia a la organización del curso capacitador, Ramón Aisama explicó que se realiza en forma conjunta con la Cámara de Turismo y de Hoteles, en el marco de trabajo de la Agencia Jujuy Turismo.
El tema puntual que se abordará durante esos días –dijo el funcionario- tiene que ver con las áreas geográficas de las Yungas, con el objetivo de fortalecer los conocimientos de los circuitos atractivos turísticos, los recorridos, los servicios del sector privado que disponen cada una de las regiones y en este caso puntual, todo lo que comprende al área geográfica de las Yungas”.
Podrán participar informantes turísticos, guías, profesionales y empresarios del turismo “porque es importante tener conocimientos de cada uno de los lugares que recomendamos y generar esa interconexión entre las diferentes regiones, para poder ser consejeros de los lugares o servicios que tenemos disponibles en las otras localidades de la provincia”, explicó Aisama.
Consideró de importante el curso para el municipio de la ciudad “porque en este caso van a participar informantes turísticos que trabajan en los centros de información, tanto de la Dirección de Turismo, de la Casilla de Información del acceso sur, como de la Terminal, donde buscamos la profesionalización de los recursos humanos que trabajan en la actividad turística”, dijo Aisama.
En tanto, Joaquín Carrillo, invitó a participar de los encuentros, realizando la inscripción en la Cámara de Turismo (Independencia Nro. 472) de 9 a 13 horas o en la Agencia Jujuy Turismo de 8 a 12 y de 15 a 20 horas.
El costo del curso será de $150 con un cupo máximo de treinta personas. Se incluye desayuno, almuerzo, merienda, cena y alojamiento, material de difusión y certificado.
Visita al Parque Provincial Potrero de Yala
“El curso será dictado en la localidad de Yala, mas precisamente en el refugio (frente a la delegación policial), comprende parte teórica y práctica, con un recorrido por el Parque Provincial Potrero de Yala, a cargo del guardaparques especializado, Enrique Mariani, “con más de quince años capacitando sobre las Yungas y hoy en día, es el encargado y gerente del Parque Nacional Calilegua”, resaltó Carrillo.
Durante las dos jornadas, disertarán personal del grupo promotor de las Reservas de la biosfera de las Yungas, empresarios y de la Universidad de la UCSE, que se “referirán a circuitos turísticos, capacidad de carga, entre otros temas”.
Consideró Carrillo, que “es importante el curso, porque son básicamente de capacitación, donde una de las falencias que tenemos en Jujuy todavía, de nosotros mismos, como empresarios y guías de turismo, es no conocer a fondo todo lo que tenemos en recursos turísticos, sino conocemos lo que tenemos, difícilmente lo podemos vender o lo podemos cuidar”.