Jujuy al día® – Cada martes de por medio, se proyectarán films de origen argentino, latinoamericano, francés, italiano y oriental con entrada totalmente libre y gratuita, a partir de las 20.
Durante la noche del martes, amantes del cine argentino se reunieron en el Centro Cultural “Héctor Tizón” para disfrutar de la película “Como un avión estrellado”, rodada en 2005, con una duración de 80 minutos, por el Director Ezequiel Acuña y con la actuación de Ignacio Rogers, Manuela Martelli, Carlos Echevarría y Santiago Pedrero, marcando el inicio del Ciclo de Cine Argentino, así como una de las primeras actividades culturales del flamante edifico.
La película relató el drama de Nico, un personaje nuestro que está terminando su adolescencia acosado por un futuro que de un día para el otro se volvió tinieblas. Sus padres murieron en un accidente aéreo. Hoy, un año más tarde, sigue inmerso en una tristeza que no lo deja avanzar. Su hermano mayor no sabe ayudarlo. Santi, el mejor amigo de Nico, hace las cosas aún más difíciles: va descuidando su camino con acciones sombrías que lo ponen en peligro a él y a quienes lo rodean.
Pero entre todas esas nubes grises, aparece Luchi, una cálida joven. Nico, caminando a su lado, intentará alejarse de la oscuridad, saliendo, poco a poco, como si fuese el único sobreviviente de una tragedia.
Al término de la película, Director de Cultura, profesor Alejandro Aldana recordó las actividades realizadas en el centro cultural como el Congreso Vecinalista, el viernes pasado la noche de folklore y “hoy con el inicio del Ciclo de Cine Argentino Independiente, que continuará con cine latinoamericano, francés, italiano y oriental cada martes de por medio a partir de las 20 horas”.
Este ciclo se realizará martes de por medio, y hoy podemos ver la película como “Un avión estrellado” de Ezequiel Acuña, realizador argentino del cine independiente, sobre la temática adolescencia.
Anticipó que la próxima película será “Buena Vida Delivery”, el próximo martes 28 a las 20 horas. Por tal motivo, invitó a toda la ciudadanía a participar del ciclo de cine para compartir luego una charla espontánea sobre la temática de la película”.
Viernes 17: Noche de Jazz
Siguiendo con el programa de actividades, el profesor Aldana, invitó para este viernes 17 desde las 20 horas, a compartir la Noche de Jazz con la presentación del grupo “Hasvibes QRT”, organizado por la Municipalidad de la ciudad, la UNJu y la Secretaría de Cultura de la Nación.
La idea -destacó el Director del Centro Cultural- “es reunir diferentes expresiones en este espacio, porque vamos a presentar mas adelante, teatro leído, presentaciones de libros, se brindará un espacio del primer café literario que será el 22 de Junio y el próximo 30 de junio, seguimos con el Ciclo de Teatro Leído “El Debut de la Piba” Sainete de Roberto Lino Cayol a cargo del Grupo de Teatro Zapla y dirigido por Juan José Martinez.
Por su parte, Melisa Ortiz, coordinadora del Ciclo de cine Argentino, expresó que durante el mes de junio “vamos a presentar cine argentino independiente y tenemos programado para los meses venideros, ciclos con distintas temáticas”.
“Creo que es importante y esta bueno difundir el cine que por ahí la gente no tiene acceso a determinado tipo de película, más allá del cine comercial que estamos acostumbrados a ver en la televisión o por ahí no tiene llegada a nuestra provincia, esa es mas o menos la intención, difundir otro tipo de cine mas vinculado a lo cultural”.