Close Menu
    ¿Qué está pasando?

    Gimnasia gana y lidera desde el equilibrio entre humildad, ambición y regularidad

    17 junio, 2025

    Parte de Jujuy bajo alerta por vientos fuertes: se esperan ráfagas de más de 110 km/h

    17 junio, 2025

    Se termina Cuota Simple a fin de mes: qué opciones de financiación tendrán los consumidores

    17 junio, 2025
    Facebook X (Twitter)
    martes, junio 17
    Facebook X (Twitter)
    Jujuy al dia
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General
      • Turismo
      • Cultura
      • Locales
      • Educación
      • Judiciales
      • WHATSAPP
      • Contacto
      • Política de privacidad
      • Términos y condiciones
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General

    Comenzó la apertura de licitación redes de gas en 4 localidades

    editor12 junio, 2011No hay comentarios4 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    Jujuy al día® -”Estas obras no son solo en beneficio de los habitantes de cada lugar sino también significan la posibilidad de que se mejore la actividad productiva e industrial”. Con estas palabras el Ministro de Infraestructura y Planificación, doctor Fernando Frías se refería a la licitación de las respectivas redes de gas para Yuto, Caimancito, Calilegua y Volcán.

    El acto licitatorio se desarrolló en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno y fue encabezado por el doctor Frías acompañado por los Secretarios de Infraestructura y de Planificación, arquitecto Fernando Rosenbluth e ingeniera Mónica Boero. Se hallaban presentes asimismo la diputada provincial María Elina Domínguez, los intendentes de las cuatro localidades beneficiadas, autoridades del Ministerio e invitados especiales.

    Las obras licitadas son: red de distribución domiciliaria para Calilegua 11.970 metros lineales de cañería, estación reguladora y estación de medición, con un presupuesto oficial de $ 6.375.864,16.-

    Para Caimancito: cañería de la red domiciliaria con una longitud lineal de 5.600 metros estaciones reguladora y de medición, con el presupuesto oficial de $ 4.586.483,87.-

    En el caso de Yuto, el proyecto comprende 16.568 metros lineales de cañería para su red domiciliaria, estaciones de medición y reguladora, todo ello con un presupuesto oficial de $ 7.096.654,40.-

    Para Volcán está proyectada una red de distribución domiciliaria de 3.646 metros de longitud, estaciones de medición y reguladora de presión, con un presupuesto oficial de $ 3.884.169,42.-

    Las empresas que presentaron sus ofertas son: para Calilegua, IRMI S.A. y DINARCO S.A., ídem en los casos de Yuto y Caimancito mientras que para el proyecto de Volcán, presentó oferta la firma Ingeniero Roberto Mamaní.

    En esta ocasión se procedió a la apertura de los sobres No. 1, que contienen el perfil administrativo-legal y antecedentes de cada empresa oferente. Dentro de una semana, serán abiertos los sobres No. 2, que comprenden la oferta económica propiamente dicha, sobres que debidamente precintados, están guardados en caja de seguridad.

    Del Ministro Frías

    El funcionario indicó inicialmente que las obras erogarán casi unos 25 millones de pesos, «son obras que se harán en un plazo de 4 meses así que calculo que a fines de setiembre venidero podremos estar comenzando a inaugurar estas obras muy necesitadas. Es un pedido muy expreso de los intendentes de cada localidad. Ellos siempre han insistido con estos trabajos ya que hay gasoductos que pasan muy cerca de las respectivas localidades y es un despropósito que la gente siga sin contar con el gas en sus viviendas».

    Dijo después que «todo esto viene muy bien porque no es solo en beneficio de los habitantes de cada lugar sino también con la posibilidad de que se mejore la actividad productiva e industrial, sobre todo en la zona del Ramal, lo que generará más fuentes de trabajo a partir de contar con el gas natural».

    «Esto tiene una gran connotación para las cuatro zonas donde se van a instalar estas redes, ya que se podrá mejorar sustancialmente la calidad de vida de la gente, facilitándole trabajo y evitando el éxodo de los pobladores, abandonando sus hogares, en especial de los jóvenes que se van a otros lugares buscando mejores oportunidades».

    Además, recalcó que está asegurado el financiamiento para estas obras, recordando que hay convenios con el Ministerio de Infraestructura de la Nación. «Esta obra surgió de una reunión que mantuvieron el año pasado el Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, doctor Julio De Vido, el Gobernador, doctor Walter Barrionuevo, el Diputado Nacional doctor Eduardo Fellner y nuestro Ministerio; allí planteamos este tema y en forma casi inmediata el Ministro De Vido decidió que la obra se haga, por lo que hay que destacar su buena voluntad en todo lo que tiene que ver con esta obra» finalizó.-

    Información sugerida

    Gimnasia gana y lidera desde el equilibrio entre humildad, ambición y regularidad

    17 junio, 2025

    Parte de Jujuy bajo alerta por vientos fuertes: se esperan ráfagas de más de 110 km/h

    17 junio, 2025

    Jujuy: le robaron casi un millón de pesos del interior de su camioneta mientras descargaba mercadería

    16 junio, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    PUBLICIDAD
    Noticias recientes

    Gimnasia gana y lidera desde el equilibrio entre humildad, ambición y regularidad

    17 junio, 2025

    Parte de Jujuy bajo alerta por vientos fuertes: se esperan ráfagas de más de 110 km/h

    17 junio, 2025

    Se termina Cuota Simple a fin de mes: qué opciones de financiación tendrán los consumidores

    17 junio, 2025
    BUSCAR
    Comentarios recientes
    • Carlos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Avisos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Jose Raul Eduardo en Agua Potable de Jujuy S.E inició importante obra de red cloacal en La Esperanza
    • Raul Peniche en Trabajando en equipo por una nueva cultura vial
    • Jorge Osvaldo Roitman en Más pruebas en el caso Hotesur: pasajeros inexistentes, documentos difusos y facturas sin detalles, la “trampa” de la contabilidad en un hotel de los Kirchner
    Comentarios recientes
    • Carlos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Avisos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Jose Raul Eduardo en Agua Potable de Jujuy S.E inició importante obra de red cloacal en La Esperanza
    • Raul Peniche en Trabajando en equipo por una nueva cultura vial
    Entradas recientes
    • Gimnasia gana y lidera desde el equilibrio entre humildad, ambición y regularidad
    • Parte de Jujuy bajo alerta por vientos fuertes: se esperan ráfagas de más de 110 km/h
    • Se termina Cuota Simple a fin de mes: qué opciones de financiación tendrán los consumidores
    • Cobertura de cargos docentes de nivel primario
    • San Antonio: prevención de la violencia de género con personas adultas mayores
    • Jujuy: le robaron casi un millón de pesos del interior de su camioneta mientras descargaba mercadería
    Calendario
    junio 2011
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « May   Jul »
    © 2025 Diseñado por LEXICO para Jujuy al día.
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    • Login/Registrarse

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.