Jujuy al día® – Lo expresó durante el acto desarrollado en las afueras del Edificio 4 de Junio, donde se encuentra la Dirección General de Tránsito y Transporte, ante la formación del cuerpo de inspectores municipales.
Al recordarse hoy el “Día de la Seguridad en el Tránsito” en la capital jujeña, el intendente Raúl Jorge pidió a la comunidad mayor colaboración y exhortó a “ampliar la participación ciudadana” en defensa de la vida, comunicando a los inspectores de tránsito cuando se observen anormalidades permanentemente en el tránsito, en el transporte y cuando corran peligro las vidas.
Sostuvo que “hoy es un día –seguramente- de profundas reflexiones acerca de la responsabilidad comunitaria que tiene la policía municipal para con todos los vecinos de la ciudad de San Salvador de Jujuy, y es un día de reflexiones, porque tiene que ver con uno de los grandes déficit que tiene nuestro país, fundamentalmente concentrado en las grandes capitales urbanas, como es el caso de nuestra ciudad”.
El intendente Jorge presidió, hoy, en el Edificio “4 de Junio” del barrio Almirante Brown, el acto conmemorativo del “Día de la Seguridad del Tránsito”, del que participaron: el jefe del RI 20, coronel Guillermo Sidi; el titular de Transito y Transporte de la Municipalidad, ingeniero Marcelo Molina; la titular de Tránsito y Seguridad Vial, Dra. Txapi Baca; el titular de Tránsito y Transporte, Dr. Eduardo Montenegro; el comandante general de Gendarmería Nacional, Walter Borges; el primer alférez, Juan Manuel Céspedes; el secretario de Obras Públicas, arquitecto Pedro Ramos, y otros funcionarios comunales.
“Esta ciudad está llegando a los 300 mil habitantes y nos va presentando -en la diversidad de su hermosa pero complicada geografía- accidentes; se hace difícil llegar desde un extremo donde termina nuestro ejido, como puede ser Reyes, hasta Alto Comedero, tenemos que concentrar la atención en las escuelas y en el desarrollo del programa de educación, fundamentalmente apostando al futuro, para que no ocurra esto que pone a la Argentina y a los argentinos entre los países con mayor índice de mortandad en accidentes y también de personas y conciudadanos que quedan minusválidos con severas dificultades para el futuro”.
“Ello no significa que prohíba a seres humanos que llegan a estos extremos, sino que se destruyen familias enteras y nosotros somos parte de esas familias; por eso cada inspector, cada agente municipal tiene que colaborar cuando los inspectores lo requieran. Debemos entender que nuestra responsabilidad, no acaba -en el caso mío como intendente circunstancial o directores de áreas-, sino cuando vemos anormalidades permanentemente en el tránsito, en el transporte, cuando vemos que corren peligro las vidas, la seguridad de tantos vecinos, tenemos que tomarnos el trabajo de comunicar, de hablar para poder establecer inmediatamente los mecanismos para defender lo más importante que tiene nuestra ciudad y los jujeños, que es la vida de cada uno de nuestros habitantes y la seguridad”, añadió.
El intendente Jorge enfatizó que “debemos redoblar los esfuerzos, debemos ampliar nuestra base participativa, también integrando a otros sectores que trabajan directamente con ustedes; he tenido oportunidad en un par de días, de hablar con un conjunto de chóferes de taxis sobre justamente, la seguridad en general en los barrios”.
“Problemas que todos conocemos, pero también yo les proponía, porqué no ser parte de una red permanente a través de las radios para poder transmitir los lugares donde existen los problemas para buscarles las soluciones inmediatamente”, agregó.
Finalmente el funcionario reflexionó, que “si entendemos esta misión, seguramente vamos hacer efectivo de defender lo más valioso que tenemos, que son nuestra familia, la familia de los inspectores y de la comunidad”.
Desarrollo del acto
El acto se concretó en el acceso al edificio “4 de Junio” especialmente ornamentado por personal de Transito y Transporte de la Municipalidad, en la primera parte tuvo lugar la recepción de autoridades, luego se procedió el izamiento de la Enseña Nacional a cargo del jefe comunal, arquitecto Raúl Jorge, el ingeniero Marcelo Molina y el alférez Céspedes; posteriormente se entonaron las estrofas del Himno Nacional con el acompañamiento de la Banda 19 de Abril; inmediatamente hizo uso de la palabra el responsable de Transito y Transporte, ingeniero Molina quien ponderó y destacó la labor de los inspectores de tránsito; luego hizo uso de la palabra el intendente, Raúl Jorge y retiro de las banderas de ceremonias de la Dirección de Transito y la Escuela San Francisco de Álava.
La segunda parte de la ceremonia, se desarrolló con la entrega de presentes y distinciones a empleados de la repartición; entrega de medallas a los inspectores que cumplieron 25 y 35 años de servicio; además se entregaron nueva indumentaria y elementos de trabajo (cascos protectores).