Jujuy al día® – El gremio que nuclea a los profesionales de la administración pública iniciará hoy un paro por 24 horas, con retiro de los lugares de trabajo a partir de las 10 de la mañana, en reclamo del 82% móvil para las jubilaciones y recomposición salarial.
Victor Aramayo, secretario general del gremio de APUAP, señaló en declaraciones a nuestro medio que la medida se tomó en conjunto con el Colegio Médico de Jujuy, FESPROSA, organizaciones de jubilados y sociales, “por la lucha del 82% móvil en las jubilaciones y 30% de recomposición salarial de acuerdo a la inflación que existe en la provincia de Jujuy”.
Indicó que “estamos tratando de recuperar una conquista de los trabajadores argentinos que fuera arrebatada en la década neoliberal de los ´90 y que hasta ahora no ha podido ser recuperada por los trabajadores argentinos. Por otra parte estamos tratando que los trabajadores en actividad, recuperemos la capacidad adquisitiva perdida producto del proceso inflacionario”.
Aramayo sostuvo que “la capacidad adquisitiva se perdió producto del proceso inflacionario que en Jujuy, dicho por la propia Dirección de Estadísticas y Censos, superó el 32%. La única manera de poder recuperar parte del poder adquisitivo perdido, es lo que se le está pidiendo al gobierno provincial, es que como mínimo, como piso, se nos otorgue una recomposición salarial del 30%”.
El gremialista indicó que estos serán los ejes en los cuales se basara la jornada de protesta en la que participaran los gremios y el Colegio Médico de Jujuy.
Agrego que el día de mañana, jueves 9 de junio a horas 19.30, en Casa de Gobierno se discutirá, además de los citados, otros puntos pendientes en sus reclamos como ser la aprobación de una Ley modificatoria de Carrera, la elevación del salario mínimo de una profesional universitario en la administración pública y el paso a planta permanente de profesionales de la administración así logra una estabilidad laboral, y que las novedades se llevaran ante la asamblea del martes 14 en el Hospital de Niños, a partir de horas 10.30 para definir los pasos a seguir.