Jujuy al día® – La Secretaria General de ATSA Jujuy, Yolanda Canchi expresó a nuestro medio que “si el Gobierno provincial, no da solución al pedido de los gremios inmediatamente, empezaremos con las medidas de fuerza”.
La gremialista manifestó que los gremios rechazaron la propuesta del gobierno en la reunión del día lunes, e hicieron una contrapropuesta en la negociación salarial exigiendo un 30% de recomposición. Al respecto indicó que “en la reunión del lunes, el gobierno hizo una propuesta del 24%, nosotros hicimos una contra propuesta donde dijimos que vamos a mantener nuestro reclamo del comienzo de las negociaciones salariales, en los meses de febrero- marzo de este año, y donde la posición nuestra fue de un 30% de recomposición salarial”.
Canchi sostuvo en declaraciones a Jujuy al día® que “el gobierno puede tener una posición cerrada en el tema” y que los gremios mantendrá la propia para conseguir la recomposición de acuerdo a “la alta inflación que se registra en nuestra provincia que ya supero el 32%. Así como el gobierno tiene sus herramientas para presionar, nosotros también tenemos nuestras herramientas, no para presionar, sino para exigir lo que le corresponde al trabajador, porque hoy por hoy, así lo nieguen algunos sectores, la inflación es de un 30%”.
La Secretaria General de ATSA comentó a nuestro medio que no es el problema la manera que el gobierno empezó a hacer efectiva la recomposición salarial del 24%, dando un 10% en el mes de marzo, sino que lo que están negociando es el porcentaje que solicitan los trabajadores. “La propuesta del gobierno fue de abonar un 10% con los sueldos del mes de agosto y el 4% restante con el sueldo del mes de diciembre. En cuanto a ese cronograma, nosotros no hemos hecho ningún tipo de alusión, puesto que lo que hay que resolver es el porcentaje”.
También se refirió que luego de hacer la contrapropuesta gremial, se decidió conjuntamente pasar a un cuarto intermedio que se reanudaría entre jueves o viernes de esta semana, para que el Gobierno y sus representantes informaran cual es la posición del Gobernador y las posibilidades que habría de solucionar la situación.
Yolanda Canchi recalcó que “el compromiso de los gremios se mantendrá en las negociaciones ante el gobierno”, y aseguró que ATSA, si no reciben respuestas positivas, comenzaran con medidas de fuerza, “no solo por lo salarial, sino también por cuestiones propias al gremio. “Nuestro sector, inmediatamente que el gobierno dé a conocer que no hay ningún tipo de solución o posibilidad de lo que nosotros le estamos planteando, al menos desde nuestro sector vamos a realizar medidas de fuerza, porque tenemos demasiados motivos para realizar medidas de fuerza, no es solo el tema salarial, son también la particularidades de nuestro sector”, concluyó.