Jujuy al día® – El Diputado Nacional Mario Fiad, expuso su posición en defensa de la salud y de la producción, en la sesión que ayer la Cámara de Diputados convocara para tratar el proyecto de ley de control del consumo de productos elaborados con tabaco. “Queremos que Jujuy mantenga una actividad productiva que le da de comer a un millón de personas” enfatizó el legislador en su intervención.
En la oportunidad, el legislador y candidato a gobernador por Jujuy en representación de la UCR, manifestó su apoyo a la ley y ratificó su rechazo a la aprobación del Convenio Marco para el control del tabaco.
La ley sancionada por unanimidad establece fuertes restricciones a la publicidad, a la promoción o patrocinio de actividades por parte de las empresas tabacaleras y establece ambientes públicos cien por ciento libres de humo y obliga a los fabricantes a incluir mensajes que alerten sobre los efectos que causa el cigarrillo en los envases de sus productos junto con imágenes alusivas: el mensaje ocupará mitad inferior de una de las superficies principales, mientras que la imagen tomará el mismo espacio de la otra superficie exterior.
“Queremos proteger la salud de la población, queremos que se regule el consumo de los productos elaborados con tabaco, y queremos que nuestra provincia de Jujuy mantenga una actividad productiva que le da de comer a un millón de personas, que se convierte en factor estratégico para el desarrollo y la movilidad social”, expresó Fiad en el recinto.
Más adelante afirmó: “Se dice que las naciones han firmado libre y soberanamente este Convenio (por el Convenio Marco de Control de Tabaco), pero somos nosotros los representantes del pueblo quienes tenemos la responsabilidad de no ceder nuestro espacio para que otro, lejos, muy lejos y sin conocer las realidades de nuestra gente, adopte decisiones que luego comprometerán el futuro de un millón de personas y uno de los poco pilares productivos que tiene una provincia como Jujuy, cuyas sucesivas gestiones han carecido de una visión estratégica que promueva un plan productivo con miras al largo plazo y a un futuro sustentable”.