Jujuy al día® – El Bloque de Diputados Provinciales de la Unión Cívica Radical – a través de una iniciativa legislativa presentada esta semana- busca que el Poder Ejecutivo Provincial instituya un organismo específico que lleve adelante todas las gestiones necesarias para la recuperación, mejoramiento y ampliación del transporte ferroviario de personas y cargas en Jujuy. La propuesta es de autoría del diputado Pablo Baca, quien participó recientemente del Parlasul en Brasil donde se abordó la necesidad que promover el desarrollo del tren como un factor neurálgico para el desarrollo y la integración regional.
El legislador provincial señaló que la propuesta que motoriza su Bloque atiende las demandas que se han expresado al unísono con respecto a la recuperación del transporte ferroviario. “Se han cumplido gestiones ante el Gobierno Nacional, el Poder Ejecutivo ha efectuado anuncios –como sucedió en los discursos de apertura del 149º y 150º período de sesiones ordinarias de esta Legislatura-, han mediado también pronunciamientos de este Poder Legislativo, de órganos regionales como el Parlamento del NOA, existen también compromisos y gestiones ante países vecinos y ante organismos regionales de otros países latinoamericanos. Más allá de las posibilidades de éxito en el breve o mediano plazo que pueda asignarse a todas estas acciones de gobierno, es indudable que uno de los desafíos más importantes para el presente y el futuro de Jujuy es el ferrocarril”, expresó Pablo Baca.
El diputado radical observó que no obstante la trascendencia que tiene este tema “no existe en el ámbito de la provincia de Jujuy organismo alguno que tenga como misión centralizar la información, canalizar las gestiones, llevar a cabo los proyectos o su seguimiento, en fin concentrar los recursos técnicos, administrativos y económicos necesarios para llevar adelante y concretar los distintos anuncios, pronunciamientos y gestiones que tienen por objeto la recuperación del transporte ferroviario. En definitiva, no existe en el ámbito de la administración lugar físico alguno donde se concentre todo lo concerniente al transporte ferroviario, dónde pueda recabarse información o averiguarse el estado de los proyectos. Ni existe naturalmente funcionario alguno que tenga especialmente a su cargo estas responsabilidades”.
Puso de relieve el diputado Baca que “el tren resulta fundamental para llevar la producción provincial a los centros de consumo que se encuentran dentro o fuera de la región. Resulta también fundamental para el transporte de personas y en este sentido puede contribuir al desarrollo del turismo. El ferrocarril también aporta a la integración de la provincia con la región, el país y con otros países América del Sur, mejorando la conectividad, y las posibilidades de cooperación y coordinación”.
Resaltó Baca que “para mejorar la competitividad de la economía de Jujuy, para potenciar el turismo y para aprovechar también su situación central en América del Sur y brindar servicios vinculados al transporte ferroviario, Jujuy tiene que trabajar por el ferrocarril. El objetivo –cabe insistir- es la mejor integración con el resto de las provincias y, al mismo tiempo, potenciar la integración con los países vecinos y posicionar a Jujuy como Plataforma Logística para el transporte ferroviario”. Por ello, es que desde la UCR se promueve un ámbito específico que pueda asumir el trabajo que importa avanzar en el desarrollo del tren, concluyó.