Jujuy al día® – El presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Fellner, respaldó ayer por la tarde el proyecto de autoría de la diputada del Frente para la Victoria por Jujuy, María Eugenia Bernal, por el que se actualiza y adapta al marco legal vigente el Warrant, un instrumento financiero que potenciará el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (Pymes).
Entre otros cambios que se proponen, la iniciativa, -que modifica la centenaria ley 9643 sobre la Ley de Regímenes de Depósitos y Warrants-, amplía aquellos elementos que pueden ser tomados en garantía, lo que lógicamente acarreará beneficios para las pymes porque su producción puede ser tomada en cuenta para acceder a un crédito y así potenciar su crecimiento.
Fellner expresó que, para su elaboración se tomó como base a viejos proyectos que estaban en ambas cámaras legislativas, como así también a normativas similares de otros países y aseguró que “la propuesta cuenta con amplio apoyo de legisladores nacionales de varias provincias y también de las empresas warranteras”.
El titular de la Cámara baja, manifestó su orgullo de que una comprovinciana, por la diputada Bernal, “haya sido la autora de una norma tan trascendente para la vida económica de las pymes del país y en especial de esta zona norte que tiene una producción que año a año va diversificándose”.
En el acto, desarrollado en el Centro “Culturarte”, Bernal explicó que las modificaciones propuestas responden a que la ley original tiene cien años de antigüedad “y a que lógicamente se dio un gran crecimiento agroindustrial en todo este tiempo, lo que requiere de un acompañamiento jurídico acorde a la actualidad”.
Se explicó además que el warrant es un instrumento financiero muy usado sobretodo en el Norte argentino, ya que hay gran producción de tabaco y azúcar principalmente, lo que motivó una transformación de la ley, que rige dicha figura económica.
La legisladora nacional resaltó que los números avalan la importancia del warrant al señalar que en el año 1991 se hicieron operaciones por 3,4 millones de pesos mientras que en el año 2010 se calculó una cifra estimada en 7 mil millones de pesos, tras lo cual la legisladora agradeció el aporte de técnicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca en la elaboración de la iniciativa.
Asistieron a la presentación, el Senador Nacional, Guillermo Jenefes; el Presidente del Bloque de Diputados Provinciales del PJ, Rubén Rivarola; legisladores provinciales; referentes del PJ; representantes del sector empresarial y warrantero; y público en general.