Jujuy al día® – El Intendente, Raúl Jorge, anunció además la institución del Premio Héctor Tizón a la cultura
En el homenaje al célebre escritor jujeño, se inauguró el primer centro cultural municipal. Contó con la presencia de afamados escritores como Salas, Sylvester y Corcuera, y el cineasta Mario Sábato. También artistas jujeños de diversas disciplinas y figuras de las letras, acompañados por autoridades municipales y provinciales.
La ciudad de San Salvador de Jujuy rindió un sentido homenaje al célebre escritor jujeño Héctor Tizón, cuyo nombre se impuso al flamante Centro Cultural Municipal, durante la inauguración del mismo cumplida al anochecer de este lunes, ante la presencia de notables escritores consagrados a nivel internacional y autoridades nacionales, provinciales y municipales convocadas por el Intendente Raúl Jorge.
Vale decir que si bien la gala fue brillante, la noche estuvo coronada por un sorpresivo anuncio que efectuó el mandatario: la institución del premio Héctor Tizón a la cultura, que se entregará cada 23 de mayo.
Como se anunció oportunamente, participaron del evento los escritores Horacio Salas, Santiago Sylvester y Mario Corcuera, más el director de cine Mario Sábato, hijo del recordado Ernesto Sábato.
“Es una de las noches mas felices desde que estoy en esta gestión, desde hace tres años; me produce una enorme satisfacción este sueño cumplido, esta obra concretada”, manifestó el Intendente Jorge al hablar ante los periodistas, agregando que “hoy, el pueblo de Jujuy decide honrar a la persona, al profesional, al escritor, al amigo que difundió por el mundo la cultura jujeña a través de su literatura y de su trabajo diplomático, imponiendo su nombre a un centro cultural ubicado en los márgenes del Río Chico, uno de los hitos de urbanización de la ciudad”.
Durante la ceremonia, Horacio Salas tuvo el honor de dirigir palabras alusivas que se vio obligado a interrumpir, embargado por la emoción que provocó el homenaje al amigo jujeño, con quien se estrechó en un fuerte abrazo durante el paréntesis para poder retomar su emotivo discurso, que fue calurosamente aplaudido.
La parte protocolar
El acto comenzó con el tradicional corte de cintas, a cargo del Intendente Jorge, el Dr. Tizón, sus amigos escritores y otras autoridades, tras lo cual ingresaron al salón principal. Se cantó el Himno Nacional Argentino y dirigieron palabras a los presentes Horacio Salas y el mandatario, tras lo cual se procedió a descubrir una placa empotrada en una de las paredes. Asimismo, el arquitecto Jorge entregó copia del decreto que establece el nombre Dr. Héctor Tizón al centro cultural al escritor jujeño, y seguidamente al Director de Cultura, Alejandro Aldana, se le entregó un dispositivo similar en el que se determina su designación como director de la flamante institución. Antes de culminar el acto, el Coro Municipal deleitó a la audiencia con la interpretación de tres piezas musicales muy bien logradas.
Cabe agregar que entre los presentes se encontraban el Senador Nacional Gerardo Morales, los diputados nacionales Mario Fiad y Miguel Giubergia; el vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. José Manuel Del Campo, los diputados provinciales Pablo Baca, Cristina Romano y Ana María Jorge; el Secretario de Cultural y Turismo de la Provincia, Dr. Jorge Noceti, la directora de Cultura de la Provincia, Cristina Tula, los intendentes de Tilcara y de Palpalá, Félix Pérez y Alberto Ortíz, respectivamente; los concejales capitalinos Juan Carlos Abud (Pte. del Conc. Deliberante), Marta Russo, Carmen Peña, Rodolfo Nieto, José Luis Sánchez y Marcelo Quevedo, y los secretarios de Desarrollo Humano, Lic. Ada Galfré; de Hacienda, Carlos Sadir; de Obras Públicas e Infraestructura, Arq. Pedro Ramos; de Planificación y Desarrollo, Lic. Gustavo Muro; y de Gobierno, Raúl García Goyena; y la Procuradora Beatriz Altamirano.