Jujuy al día® – Miembros de la Comisión Médica de la Copa América se fueron muy conformes tras el relevamiento realizado hoy (sábado) al estadio “23 de Agosto”, donde en julio se jugarán los partidos Costa Rica-Colombia y Costa Rica-Bolivia por la primera fase del certamen sudamericano.
Evualaron acceso y evacuación de la ambulancia por el medio de la preferencial, con lo cual el móvil ingresará a la cancha ante cualquier accidente.
En zona de plateas también se ubicará otra ambulancia; mientras que los consultorios fijos estarán en el actual vestuario local “Marcial Acosta” y los móviles en la platea.
“La verdad que estamos muy sorprendidos por lo que vimos, no solamente porque se cumplen con todas las reglas sanitarias y de seguridad que exige la FIFA, sino también por el gran estadio que recorrimos. Veo las cosas avanzadas y no habrá ningún tipo de inconvenientes. Todo está acorde a los protocolos internacionales y cuando ruede la pelota se verá todo esto de manera espectacular”, sostuvo Rafael Revoredo, jefe del Departamento Médico de AFA e integrante de la Comisión Médica de la Copa.
Agregó que “todos los requisitos que se exigen están cumplidos para albergar este tipo de acontecimientos, las asistencias medicas adentro del estadio con consultorios fijos y móviles, evacuación del paciente por autovías rápidas y cercanas, realmente esta muy bien”.
Al ser consultado sobre la cantidad de personal afectado, estimó que rondarán las 1.000 personas.
En tanto, el titular del SAME Jujuy, Juan Carlos Meninchetti , reconoció que “es un evento multitudinario, en donde se cumplieron con todas las exigencias que se pidieron para el área de salud, con las normas y el protocolo que fueron asignados, para nosotros es algo único y somos conscientes que estamos preparados para recibir un acontecimiento de esta índole”.
“El SAME -añadió- cuenta con los móviles necesarios y el sistema para operar tanto adentro como en inmediaciones del nuevo estadio. Vamos a tener ambulancias adentro del estadio, puesto médicos avanzados, contando con el apoyo de los hospitales de cabecera, las carpas sanitarias, vamos a estar preparados de la mejor manera para asistir en caso de cualquier urgencia a las distintas delegaciones que vengan a la provincia”.