Close Menu
    ¿Qué está pasando?

    Capacitaciones para emprendedores continúan en distintos puntos de la provincia

    19 julio, 2025

    El Gobierno dio de baja o suspendió más de 80 mil pensiones por discapacidad laboral

    19 julio, 2025

    Por la mayor recaudación de retenciones, el Gobierno obtuvo superávit fiscal en junio

    19 julio, 2025
    Facebook X (Twitter)
    sábado, julio 19
    Facebook X (Twitter)
    Jujuy al dia
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General
      • Turismo
      • Cultura
      • Locales
      • Educación
      • Judiciales
      • WHATSAPP
      • Contacto
      • Política de privacidad
      • Términos y condiciones
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General

    San Salvador de Jujuy adhirió a la Ley que fija el 22 octubre como “Día Nacional del Derecho a la Identidad”

    editor17 mayo, 2011No hay comentarios2 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    Jujuy al día® – El intendente de la ciudad de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, a través del Decreto Nº 3075-10-006 promulgó la Ordenanza Nº 5936/10 sancionada oportunamente por el Concejo Deliberante,  mediante la cual se adhiere a las disposiciones de las leyes nacional y provincial que fija el 22 de octubre como el “Día Nacional del Derecho a la Identidad”.

    Se recuerda que por resolución del Congreso Nacional, se fijó el 22 de octubre como el “Día Nacional del Derecho a la Identidad”, para conmemorar la lucha de las “Abuelas de Plaza de Mayo” en su lucha por la recuperación de los niños secuestrados por la última dictadura militar.

    Según se explica desde la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Nación, que  “si bien la búsqueda de Madres y Abuelas comienza en el momento mismo de la desaparición de sus hijos y nietos, para octubre de 1977 se habían nucleado 12 mujeres que con el tiempo formaron una organización, la que en 1980 se denominó Abuelas de Plaza de Mayo”.

    Es importante destacar que la ley para conmemorar este día se sancionó en diciembre de 2004 y se promulgó en enero de 2005, por lo tanto ese fue el primer año en que se realizaron actividades de reflexión acerca del tema que se reiteran año tras año.

    Información sugerida

    Prevención del dengue: jornadas de descacharrado se realizan en San Salvador de Jujuy

    18 julio, 2025

    Promoviendo derechos en los barrios

    17 julio, 2025